La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el sector empresarial se espera un crecimiento, pero hasta dentro de un año y no de manera inmediata.
Así lo señaló la mayoría de los empresarios entrevistados para el Estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del Segundo Semestre del 2023, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Según el ejercicio, 45.9 por ciento de las mil 85 empresas encuestadas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras empresariales del estado cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas. Otro 34.7 por ciento consideró que podría mejorar este mismo año.
El IIEG también dio a conocer que para este semestre el Índice de Expectativas Empresariales bajó 8 puntos para llegar a 59.29 por ciento.
Las probabilidades de mejoría en pedidos, empleos, ventas, utilidad, salarios, utilización de planta o costos son más bajas que en el primer semestre del año.
Aunque 60 por ciento consideró que los pedidos van a aumentar, en el semestre pasado la expectativa era mayor en cuatro puntos. Algo similar pasó con los empleos, pues 36 por ciento indicó que mejorarían, porcentaje menor al 43 del primer semestre.
Por otro lado, sólo 38 por ciento de las empresas consideró que los salarios aumentarán; un semestre antes la esperanza era más alta: 59 por ciento.
Asimismo, 33 por ciento de las empresas encuestadas mencionó que postularon vacantes que no se cubrieron en el primer semestre de 2023, porcentaje mayor al 30 por ciento reportado en el semestre anterior.
En específico, 35 por ciento de las empresas de tecnologías de la información reveló que postuló vacantes que no se cubrieron.
El estudio del IIEG se realiza de manera semestral para generar información sobre las expectativas económicas y así contribuir a la toma de decisiones.
LOS DATOS:
Cada seis meses
El ejercicio del Instituto de Información Estadística y Geográfica se hace de manera semestral para tener información sobre las expectativas económicas.
EH-jl/I