La Secretaría de Transporte informó los cierres que se llevarán a cabo por esta competencia......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Ricardo Ravelo, periodista, autor de 'Amo de Jalisco. Un gobierno con estructura criminal', en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
Javier Armenta, vecino del Parque Huentitán y uno de las tres personas vinculadas a proceso, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Di...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
La mexicana Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de comunicación y humanidades, reconoció este domingo que han quedado atrás los tiempos de las crónicas extensas y la solución puede ser escribir menos con más imágenes.
“Creo que ya pasó el momento de escribir crónicas larguísimas; hay que entender eso y ser más concretos, hay que saber contar quizás más cinematográficamente, con mucha imagen y ser divertido”, dijo la autora en una entrevista con Efe.
Considerada como una de las plumas más lúcidas del periodismo en español en los últimos 40 años, Guillermoprieto consideró que los editores están asustados por los cambios en la tecnología y la realidad de las redes sociales y hasta cierto punto hay que colaborar con la realidad.
“La realidad es que una crónica larga, como las que hacía de 12 mil palabras, hoy nadie tiene tiempo para leerla. A mí me parece trágico, pero son demasiadas las veces que me he encontrado un ejemplar de una revista con mi artículo doblado a la mitad porque la gente se queda a la mitad”, señaló.
Sin embargo, la también premio Ortega y Gasset de periodismo defendió la idea de seguir contando historias porque siempre habrá lectores interesados en ellas.
Al referirse a la realidad de los cronistas, Guillermoprieto aceptó que los libros de crónicas son una alternativa, pero se venden poco y meditó sobre la posibilidad de que las agencias de noticias den más espacios a las historias profundas, bien contadas.
La mexicana fue en su juventud bailarina de danza contemporánea, llegó al periodismo por accidente y después de irse a Nicaragua a escribir sobre la Revolución Sandinista se ganó el respeto de los principales cronistas del continente, entre ellos el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez y el argentino Tomás Eloy Martínez.
“Una de mis grandes influencias fue García Márquez. Los que leímos Cien años de soledad cuando acababa de salir vivimos, no sólo ese mundo de fantasía, sino la perfección de la narración, la perfección técnica que es a lo que sigo aspirando. Conocerlo fue un privilegio”, reveló.
Alma cree que escribir es como preparar una bebida para encantar al lector, idea que manejó hace tres días cuando, su obra fue incorporada a la Biblioteca de Escritoras en Casul, Casa Universitaria del libro de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Trato de que el lector se sienta en el lugar de la crónica. Esa es la vitalidad de la crónica, hacer que nuestros lectores vivan lo que vivimos”, concluyó.
jl/I