La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En Jalisco no se prevé una pérdida de recursos federales para el sector salud en caso de que el estado no se sume al IMSS-Bienestar, afirmó la titular de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Claudia Salas Rodríguez.
La semana pasada, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dejó entrever que la Federación podría condicionar la entrega de recursos para la salud a la adhesión de la entidad al nuevo esquema sanitario, pero a la par adelantó que el estado no entregará su sistema propio.
Al respecto, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) apuntó que Jalisco mantiene una buena relación con la Federación, por lo que confía en que pueda llegar a acuerdos sobre el tema.
“Yo sí creo que no (castigarán) a Jalisco así, no lo creo, yo creo que siempre habrá una puerta para el diálogo y el interlocutor que ha tenido siempre el gobernador ha sido el propio presidente de la República (…) Yo hago votos porque los recursos que tengan que llegar, lleguen”, afirmó la emecista, quien espera que el diálogo entre ambas partes se dé antes de la aprobación del presupuesto federal de 2024.
Este año el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) desapareció para dar entrada al IMSS-Bienestar, esquema que ya opera en 16 estados. Son Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En cuanto al presupuesto estatal 2024, Salas Rodríguez señaló que se dirigirá a los cuatro ejes importantes del sexenio: seguridad, educación, salud y obra pública.
jl/I