La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La escritora y periodista Elena Poniatowska recibió este jueves el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español de 2023, lo que equiparó con recibir “un boleto para subir a las alas del Ángel de la Independencia” y, así, “subir al cielo”.
La entrega se materializó en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, aunque se conocía desde agosto que Poniatowska, de 91 años, iba a recibir el galardón que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La ceremonia contó con las intervenciones de Alejandra Fausto, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Luisa María Alcalde, titular de Gobernación; Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, y Javier Garciadiego, miembro del jurado del premio e historiador, entre otras personalidades.
“Hoy me entregan un boleto para que pueda subir a las alas del Ángel de la Independencia, (…) como lo hacíamos en los años cincuenta, para subir al cielo”, expresó la escritora de raíces polacas y mexicanas, que aseguró que, “viéndolo bien”, su vida es un “inmenso signo de interrogación”.
“Ahora sigo preguntando cómo hacer las cosas y qué va a pasar en México, cuál va a ser el destino de mis nietos y el de todos los niños mexicanos”, reconoció Poniatowska, que repasó su prolífica trayectoria literaria y periodística muy influenciada por los acontecimientos que han marcado la historia mexicana.
Entre sus trabajos periodísticos se destacan las crónicas del movimiento estudiantil de 1968 (compilados en La noche de Tlatelolco) o el conflicto de Chiapas en 1994, aunque su primera novela, Lilus Kikus, vio la luz en 1955.
Poniatowska aprovechó parte de su discurso para recordar la trayectoria del también escritor Carlos Fuentes, a quien le reconoció su valentía por atreverse a crear “mientras otros esperaban sentados a la aparición de la musa”.
Con esta distinción, la autora también se hace acreedora a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares.
PERSONALIDADES. La entrega se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes, en CDMX, aunque se conocía desde agosto que la también periodista iba a recibir el galardón. (Foto: Agencia EFE)
Seguidamente, el Palacio de Bellas Artes acogió la entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura de 2022, que reconoció la tarea de Selma Ancira, escritora y traductora; de María Rojo, actriz; de Abigail Mendoza, maestra cocinera tradicional, y de Antonio Rubial, historiador y profesor.
Estos galardones distinguen a las personas que, con sus creaciones o trabajos académicos, contribuyeron a enriquecer y prestigiar el patrimonio cultural mexicano.
jl/I