La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“No existen los accidentes de tráfico”, nos dijo el experto forense. Los periodistas que participábamos en aquel curso de ciencias forenses quedamos sorprendidos con esa frase. Ante nuestra mirada de asombro, el perito continuó: “Lo que hay son hechos de tránsito”.
Luego explicó que un accidente implica un hecho fortuito y que los llamados accidentes no son fortuitos. Ocurren porque al menos uno de los participantes cometió una imprudencia. Si hay un choque en una esquina con semáforo es porque uno de los conductores se pasó la luz roja. Si el semáforo no servía, al menos uno de los conductores no se detuvo al ver que las luces estaban apagadas, explicó.
Lo mismo ocurre con los atropellamientos. Al menos uno de los involucrados violó una norma, se distrajo o fue imprudente. Sea que el conductor del vehículo iba a exceso de velocidad, no respetó el semáforo, dio una vuelta prohibida, entre muchas otras causas, o que el peatón cruzó por un lugar inadecuado o en un momento inoportuno.
El tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
La Organización Mundial de la Salud calcula que cada año mueren en el mundo un millón 350 mil personas en estos sucesos y cerca de 50 millones sufren lesiones, algunas de las cuales producen incapacidad permanente. Cada 24 segundos ocurre una muerte en alguna carretera del planeta. Más de la mitad de las víctimas son peatones, ciclistas o motociclistas.
En nuestro estado se registraba una disminución en el número de hechos de tránsito. Sin embargo, de 2021 a 2022, aumentaron 8.82 por ciento, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
De acuerdo con esta institución, en 2022 murieron en Jalisco 356 personas y nuestro estado ocupa el segundo lugar nacional en fallecimientos por esta causa. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses informó que en los diez primeros meses de este año van 493 muertes.
Pese a que una de las metas que se incluyen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible es la reducción a la mitad en las muertes para 2030, el número de fallecimientos en lugar de disminuir, aumenta.
En ocasiones se atribuye el incremento en el número de víctimas al crecimiento del número de vehículos que transitan. Sin embargo, la propia Organización Mundial de la Salud informa que en los países de ingresos bajos ocurren 13 por ciento de las muertes pese a que apenas circulan en ellos uno de cada cien de los vehículos. En cambio, en los países ricos, que tienen 40 por ciento de los automotores, ocurren 7 por ciento de las muertes.
Esto significa que más que la cantidad de autos es la falta de infraestructura adecuada y de educación vial lo que propicia los choques y atropellamientos.
Pero no sólo se trata de víctimas mortales o personas lesionadas. Los llamados choques lamineros, que son cada vez más comunes, causan también estragos. La cantidad de horas que se pierden por los embotellamientos que generan es incalculable.
La decisión del gobierno de Jalisco de disminuir la presencia de agentes viales en las calles propicia, por una parte, que los conductores violen flagrantemente las normas porque saben que no habrá sanciones. Por otro lado, una vez ocurrido el hecho, la falta de autoridad que resuelva las situaciones con prontitud provoca mayor caos vial.
Pero somos los ciudadanos quienes podríamos evitar que ocurran estos hechos. Choferes de transporte pesado y transporte público, conductores de autos, motociclistas, ciclistas y peatones actúan con impudencia e irresponsabilidad en calles y avenidas.
Es increíble la cantidad de choques que ocurren por conductores que manejan utilizando los teléfonos celulares. Luego dicen que fue un accidente. Pero no, no fue algo fortuito, fue un hecho causado por su irresponsabilidad.
[email protected]
jl/I