La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Chantajear, amenazar, intimidar, hacer comentarios agresivos o condicionar son patrones de poder que lejos de sumar a las relaciones personales o laborales, generan ambientes hostiles, relató Alejandro Molina, escritor del libro Factor Conexión del Poder a la Colaboración en las organizaciones.
Aclaró que muchas de estas actitudes se aprendieron en las familias, sin embargo, dice que en su libro Factor de Conexión, se dan algunos consejos de cómo ser alguien que construya y mantenga relaciones sanas.
Ejemplificó que en los hogares, los patrones de poder se pueden observar cuando los padres te amenazaban con sacarte de la casa, en el trabajo cuando te amenazan con despedirte y en las parejas cuando te amenazan con dejarte o te corren.
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajear a las personas.
“Tú eres mucho más, no tu función, lo que tu traes como persona, lo que tu traes como servicio, de capacidad de escucha de creatividad, de energía, ya de perdida los tamales, pero algo que aportes, en los entornos de poder, eso no se da, no solo eso, las culturas viven resentidas, la gente que ellos mismo a veces dañan, el lugar, no contribuyen hay enormes beneficios de irnos a una cultura de conexión”.
Alejandro Molina afirmó que generar una cultura de conexión no es sencillo, pero lo principal es tener reglas claras, platicar qué quieren y cómo lo quieren hacer.
Advirtió que las personas que no relegan el trabajo, no permiten que el equipo se desarrolle ni confía en ellos, pero ellos vivirán eternamente cansados y agotados.
EH