La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A fin de combatir la corrupción, disminuir los delitos financieros y garantizar la transparencia, la Contraloría Ciudadana de Guadalajara y la asociación Transparencia Mexicana crearon el Registro Público y Abierto de Beneficiarios de la Perla Tapatía.
Los beneficiarios finales o controladores últimos son los dueños de las empresas que venden bienes, prestan servicios o construyen obra pública para los gobiernos.
Este tipo de registros públicos han sido ya impulsados en países como Colombia, Estados Unidos, Indonesia y Reino Unido para identificar plenamente el destino del dinero público.
Durante el anuncio, la contralora ciudadana tapatía, Cynthia Cantero Pacheco, adelantó que a partir del 2024 se transparentarán los nombres y datos de identificación de todos los dueños de las empresas que venden bienes y prestan servicios al Municipio. El punto de partida son 320 procesos desarrollados este año.
La contralora explicó que el registro se creó luego de que en mayo de 2023 se realizara un conversatorio en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para abordar temas de compras y contrataciones públicas. Luego, junto con Transparencia Mexicana, se desarrolló la plataforma ¿A quién le compra Guadalajara?, cuyo fin es identificar a las personas que integran las empresas que resultan adjudicadas tras una licitación pública o adjudicación directa del Municipio.
“Se enfoca en visibilizar los datos mínimos indispensables, (en) la identificación de socios o accionistas de las personas físicas y jurídicas que son adjudicadas en Guadalajara y que son beneficiarios finales de recursos públicos”, afirmó.
jl/I