El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este lunes que los más de 39 mil mexicanos en el exterior con irregularidades en su petición de voto podrán ejercer su derecho en las elecciones del próximo 2 de junio.
"Estas personas no están perdiendo su derecho al voto, no se les está excluyendo", advirtió el consejero del INE y presidente de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo.
La polémica estalló el pasado sábado, cuando el INE anunció en un comunicado que, “para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39 mil 724 registros”.
Este lunes por la tarde, en un comunicado, el órgano electoral afirmó que el INE "garantiza que las y los mexicanos que residen en el extranjero puedan votar en cualquiera de las modalidades disponibles: voto electrónico por internet, voto postal o voto presencial".
Por su parte, Castillo explicó que, para corregir las irregularidades detectadas, los afectados podrán pedir la "aclaración de su situación registral" hasta el 5 de mayo, aunque subrayó que, si alguien no "alcanza" a este plazo, "podrá votar" igualmente.
Según el INE, prácticamente mil personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados.
"Si tienen credencial de elector en el extranjero, podrán votar en sedes consulares, en la casilla especial", desgranó el consejero, aunque recomendó a la ciudadanía en este supuesto acudir temprano a los centros porque "son pocas boletas".
Si la credencial que ostentan está tramitada en México, "podrán votar en cualquier casilla especial del país o del extranjero, o bien en México como normalmente lo harían en su propia casilla".
Así, sostuvo que esta segunda revisión "exhaustiva y detallada" sobre la Lista Nominal de Electores en el Extranjero, que se realizó sobre 42 mil 436 casos, "es para proteger la confiabilidad" de este censo y para "garantizar los derechos al voto" de las personas afectadas por las irregularidades.
"Lo que queremos garantizar es que cada persona que haya decidido votar desde el extranjero y que cumpla con estas condiciones pueda hacerlo", aseveró la consejera del INE Carla Humphrey.
El consejero detalló que las principales problemáticas detectadas "tienen que ver con irregularidades en la firma", pues 1.820 solicitudes presentaban firmas ilegibles, fotocopias o falta de coincidencia con la que figura en la credencial.
Otros problemas detectados estaban relacionados con comprobantes de domicilio con datos alterados, "relativos a empresas inexistentes o domicilios falsos", o presentes en más de un registro.
Según Castillo, las alarmas del INE saltaron al detectar "comportamientos atípicos" en los registros, como direcciones IP "con muchísimos registros", por lo que se revisó esta modalidad y, también, los casos con códigos postales repetidos.
Aun así, reconoció el "error" que supuso enviar un correo demasiado "genérico" en un primer momento, por lo que "la comunicación no fue la más adecuada".
Por otra parte, Humphrey respondió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes dijo en su conferencia que "siempre" se ponen obstáculos a los emigrantes para votar, que hay "un seguimiento y un acompañamiento constantes" entre el INE y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que está "informada" de la evolución de la polémica.
jl