La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En 100 días, el 17 de abril comienza la cuenta atrás, París dará el pistoletazo de salida de sus terceros Juegos Olímpicos con la celebración de la ceremonia de apertura en las orillas del río Sena, al aire libre y para 326 mil espectadores.
Se han puesto a la venta casi 11 millones de entradas para los eventos deportivos que se disputarán desde el día 24, dos días antes de la inauguración, y hasta el 11 de agosto.
Con anterioridad, la ciudad había albergado la segunda edición de los Juegos, en 1900, que se disputaron durante cinco meses, coincidiendo con su Exposición Universal bajo la denominación de Concurso de Ejercicios Físicos y Deportes de la Exposición, y la séptima de 1924. Además, Francia ha sido sede de otros tres Juegos Olímpicos de invierno (Chamonix en 1924, Grenoble en 1968 y Albertville en 1992).
Para llegar a conseguir los Juegos de esta XXXIII Olimpíada, después de seis intentos, dos de ellos recientes que se fueron a Pekín (2008) y Londres (2012), en julio de 2017 el COI alcanzó un acuerdo con Los Ángeles para que organizara los de 2028, con lo que dejaba el camino libre a París 2024, decisión doble que fue ratificada por la Asamblea General del organismo rector el 13 de septiembre de ese año.
La candidatura parisina, presidida por el ex piragüista olímpico Tony Estanguet, venía avalada por un proyecto público-privado, con una reducida aportación pública y 85 por ciento de las instalaciones ya construidas.
jl/I