La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la Universidad de Guadalajara (UdeG) se registra un aumento en la demanda de atención psicológica en jóvenes de entre 17 y 28 años, reconoció la maestra Diana Carolina García Ruiz, responsable de la Clínica de Atención Psicológica Integral para el Bienestar (CAPIB) de la casa de estudios.
“Hemos visto un incremento de la solicitud, por ejemplo, de primeros auxilios psicológicos y hay que considerar que hay poblaciones más vulnerables, sobre todo niños, adolescentes y personas de la tercera edad; sin embargo, en nuestra población, que son jóvenes adultos, estamos viendo este incremento en la solicitud de estos servicios”, mencionó.
La también maestra apuntó que el alza es de alrededor de 20 por ciento y se dio posterior a la pandemia de Covid-19.
En entrevista, explicó que las atenciones psicológicas a la comunidad estudiantil derivan de distintos factores de riesgo que afectan en mayor proporción a hombres.
“Se ha visto que hay más vulnerabilidad por cuestiones quizás sociales en torno al género y que los vuelven más vulnerables; sin embargo, no hay que descartar que también en las mujeres estamos notando este incremento”, abundó.
Entre los casos detectados y atendidos por la CAPIB hay varios de ideación suicida.
“Actualmente en las últimas cifras que tenemos en la clínica no contamos con casos de personas que hayan ejecutado o llevado a cabo la conducta suicida, pero sí tenemos algunos casos donde parte de los signos y síntomas son esta ideación suicida”.
Finalmente, García Ruiz recordó que la casa de estudios cuenta con atención psicológica a través de un protocolo de servicios multidisciplinarios que incluyen atención psiquiátrica y la recomendación de atención hospitalaria a través de la intervención con familiares cuando se detecten factores de riesgo.
EH-jl/I