Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
Flota en París el ambiente de que Carlos Alcaraz es el digno sucesor de Rafael Nadal. Con su primer triunfo en Roland Garros, el español entronca con la larga serie que su compatriota impuso durante 14 ediciones hasta el punto que en Francia ha sido ya declarado Carlos I, príncipe de la tierra.
Con solo 21 años, el murciano suma su tercer Grand Slam, se convierte en el más joven tenista que completa triunfos en las tres superficies, cemento en el Abierto de Estados Unidos de 2022, hierba en Wimbledon en 2023 y ahora la tierra batida de Roland Garros.
Además, con este triunfo superará al serbio Novak Djokovic en el ránking y será número 2 del mundo, por detrás del italiano Jannik Sinner.
El que ha había sido el más joven número 1 de la historia logra así otro récord de precocidad y lo hace con unas marcadas señas de identidad: un tenis potente e imaginativo, una fe a prueba de bombas y una capacidad de sufrimiento sin límites.
Así remontó la final al alemán Alexander Zverev, que, tras un primer set flojo, logró ganar los dos siguientes poner contra las cuerdas al español, que, lejos de venirse abajo, se creció en busca de su tercera Final victoriosa, con un triunfo por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.
Como ya hizo ante el italiano Jannik Sinner en semifinales, el español supo guardar la ropa en los momentos peores, para asestar un golpe mortal al rival cuando llegaron los decisivos.
"Un quinto set de un Grand Slam no es momento para estar cansado, hay que darlo todo dentro, dejarse la piel, correr de un lado para otro", señaló Alcaraz, que se convierte en el segundo ganador más joven de París por detrás de Nadal.
El español quiso rendir homenaje a su compatriota, que hace dos años levantó su decimocuarta Copa de los Mosqueteros y dijo que es "un honor" sucederle.
"Ha ganado 14 veces aquí y solo ha perdido cuatro partidos desde 2005. Es algo increíble. Poder poner mi nombre en esa misma lista donde los españoles han ganado tantas veces es un orgullo", destacó.
Pero también a los nueve españoles que lo ganaron antes, desde Manolo Santana (1961 y 1964) hasta Nadal (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), pasando por Andrés Gimeno (1972), Arantxa Sánchez Vicario (1989, 1994 y 1998), Garbiñe Muguruza (2016), Sergi Bruguera (1993 y 1994), Carlos Moyá (1998), Albert Costa (2002) y Juan Carlos Ferrero (2003), su actual entrenador.
Recordó que ganar en París "es especial para los españoles" que sueñan "con escuchar el himno" en la pista central de Roland Garros y que desde niño es el torneo que más siguió en la tele y por el que tenía un aprecio especial.
El español Carlos Alcaraz, ganador de Roland Garros, aseguró que ha sabido aplicar a la tierra batida su propio estilo, que consiste en "ser agresivo todo el tiempo".
"Aunque crecí sobre tierra batida, me he tenido que adaptar a la pista dura, porque es donde hay más torneos. Pero he sabido adaptar mi estilo, que es ser agresivo todo el tiempo", dijo.
Sobre el hecho de haberse convertido en el tenista más joven en haber ganado torneos del Grand Slam en las tres superficies, señaló: "Para mí es un orgullo estar en la historia de nuestro deporte”. Cortesía EFE
jl/I