La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Esta mañana el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recibió 11 escáneres portátiles de huellas dactilares con el objetivo de fortalecer los trabajos del Programa de Identificación Humana.
Los dispositivos fueron adquiridos con recursos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, financiado por los Gobiernos de la República Federal de Alemania y Reino Unido de Noruega (UNFPA, por sus siglas en inglés).
Estos equipos fueron entregados a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, precisó el Gobierno de Jalisco en un comunicado, y serán enviados a las diferentes Delegaciones Regionales, al área de Lofoscopía, al Servicio Médico Forense y a la Unidad Interdisciplinaria de Intervención de Sitios de Inhumación Clandestina del IJCF.
La entrega del equipamiento fue encabezada por la asesora legal del Programa de Identificación Humana del UNFPA, Alicia Ortega Pérez, y contó con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla; el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Froylán Vladimir Enciso Higuera; el Director del Centro Nacional de Identificación Humana, José Muñoz Gómez; el Director de Operaciones de Búsqueda, Carlos Escalante Oseguera; el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben; y el Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Gustavo Quezada Esparza.
jl