INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Seis de cada 10 jaliscienses está afiliado a seguro médico

IMSS. Entre la población que cuenta con servicios de salud destaca que 80.7 por ciento es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social. (Foto: Cortesía)

Tras la publicación de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) informó que sus resultados estimaron que el 61.7 por ciento de la población en Jalisco está afiliada a algún servicio médico.

En datos absolutos esto significa que 5.3 millones de jaliscienses tenían seguro médico al momento del levantamiento de la Enadid 2023 y 3.29 millones, no contaban con este servicio que es indispensable.

De quienes sí tienen afiliación a servicios de salud, la gran mayoría lo está en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Entre la población que se encontraba afiliada a servicios de salud, destaca que el 80.7 por ciento era derechohabiente del Seguro Social (IMSS), el 7.6 por ciento de algún Centro de salud, hospital u otro instituto de salud del Gobierno; el 7.0 por ciento del INSABI o Seguro Popular, el 4.9 por ciento del ISSSTE o ISSSTE Estatal, el 0.3 por ciento del IMSS-BIENESTAR y el 8.8 por ciento de otra institución”.

La mayoría de las personas afiliadas a servicios médicos son mujeres. De las 5.3 millones de afiliados, el 63 por ciento son mujeres y el resto son varones.

Otros datos de salud que arrojó la Enadid 2023 especifican que entre enero de 2018 y octubre de 2023 se registraron un total de 603 mil 535 embarazos en Jalisco. Ellas acudieron en promedio a 9.8 consultas prenatales y sólo 3 de cada cuatro tuvo atención posparto.

jl/I