La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque carece de áreas verdes para los habitantes, Guadalajara le apuesta al desarrollo inmobiliario y la desertificación del suelo tapatío, expresó Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable.
Señaló que contrario a las tendencias internacionales donde se incrementan las áreas verdes en Guadalajara y Zapopan se quitan para colocar cemento, como es el caso de Iconia, un terreno cercano a la barranca de Huentitán, donde se puede recargar agua potable, se busca explotarlo para hacerlo una zona habitacional.
“Hemos insistido mucho en que por ejemplo a nivel local los planes parciales de desarrollo que están apostando por la redensificación y la desertificación de la ciudad y lo digo así porque en los planes parciales tanto de Guadalajara como de Zapopan no están previstas estrategias para incrementar las áreas verdes como sí en otras ciudades del mundo que se están transformando y convirtiendo en ciudades verdes”.
Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable, indicó que el gobierno de Guadalajara debería emprender una política de reforestación hasta llegar a un árbol por habitante.
Afirmó que la desertificación y sequía sí afecta a Jalisco, aunque sea un problema mundial, se debe en la entidad además del desarrollo inmobiliario sin planeación, los monocultivos como el aguacate y agave consumen la tierra y la degradan, le quitan nutrientes y no se miden las afectaciones que habrá en el futuro.
Insistió que se debe organizar, planificar y ordenar cómo los terrenos y suelos alrededor de las ciudades pueden ser productivos, rotar cultivos y darle al suelo la posibilidad de seguir alimentando a la totalidad de la población.
EH