TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Les aseguraron rifles de asalto y armas cortas; se dedicaban al cobro de piso, distribución de droga y homicidios ...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Papa Francisco inicia la Semana Santa con saludo en el Domingo de Ramos pese a su convalecencia...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Aunque carece de áreas verdes para los habitantes, Guadalajara le apuesta al desarrollo inmobiliario y la desertificación del suelo tapatío, expresó Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable.
Señaló que contrario a las tendencias internacionales donde se incrementan las áreas verdes en Guadalajara y Zapopan se quitan para colocar cemento, como es el caso de Iconia, un terreno cercano a la barranca de Huentitán, donde se puede recargar agua potable, se busca explotarlo para hacerlo una zona habitacional.
“Hemos insistido mucho en que por ejemplo a nivel local los planes parciales de desarrollo que están apostando por la redensificación y la desertificación de la ciudad y lo digo así porque en los planes parciales tanto de Guadalajara como de Zapopan no están previstas estrategias para incrementar las áreas verdes como sí en otras ciudades del mundo que se están transformando y convirtiendo en ciudades verdes”.
Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo e Innovación Sustentable, indicó que el gobierno de Guadalajara debería emprender una política de reforestación hasta llegar a un árbol por habitante.
Afirmó que la desertificación y sequía sí afecta a Jalisco, aunque sea un problema mundial, se debe en la entidad además del desarrollo inmobiliario sin planeación, los monocultivos como el aguacate y agave consumen la tierra y la degradan, le quitan nutrientes y no se miden las afectaciones que habrá en el futuro.
Insistió que se debe organizar, planificar y ordenar cómo los terrenos y suelos alrededor de las ciudades pueden ser productivos, rotar cultivos y darle al suelo la posibilidad de seguir alimentando a la totalidad de la población.
EH