La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol identificó al menos 27 lugares arqueológicos del pueblo precolombino Guayupe en terrazas fluviales del departamento del Meta, donde tiene exploraciones de crudo.
Entre lo hallado, cerca del río Orotoy, hay fragmentos de cerámica y restos de sitios de uso doméstico como cocinas, viviendas y otras áreas de actividad de esa comunidad, informó Ecopetrol en un comunicado.
En una de las excavaciones, realizada en el municipio de Guamal, se identificaron piezas cerámicas con rastros de hollín y ahumado, lo que indica que se trata de sitios donde preparaban alimentos.
En el municipio de Acacías se encontraron 3 mil piezas entre las que se destacan cinco vasijas “que serán objeto de restauración”, así como piezas líticas y tallajes en piedra.
“Una vez finalicen los trabajos arqueológicos se desarrollarán los análisis que permitan contextualizar en el tiempo los hallazgos”, indicó la compañía.
Según el arqueólogo de la Gerencia de Gestión Ambiental y Relacionamiento de Ecopetrol, Igor Martínez, “en paralelo a las actividades en campo y laboratorio”, la empresa desarrolla un plan de socialización de los resultados con las comunidades locales para sensibilizarlas sobre la protección del patrimonio arqueológico.
Los Guayupe conformaron una de las etnias que habitó la región de los Llanos Orientales antes de la llegada de los españoles a esa zona en el siglo 16.
Este pueblo se dedicaba a la agricultura, la caza y la pesca, eran alfareros y tenían complejas prácticas funerarias.
Desde 2015 Ecopetrol lleva a cabo actividades arqueológicas para reconstruir la historia de las poblaciones que habitaron la región del Meta y sus procesos sociales, así como para fomentar la investigación y el conocimiento de las poblaciones precolombinas.
jl/I