El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial está en alerta ante el avance del incendio....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Aunque hay más viviendas, el volumen suministrado no fue mayor. En un año, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) sumó 13 mil 019 nuevas cuentas -entre junio de 2023 y junio de 2024-, principalmente de uso doméstico.
De enero a junio de 2024, mandaron a la ciudad un volumen medio de 10 mil 390 litros de agua por segundo. Se consideró una población de cuatro millones 223 mil 185 habitantes, por lo que el gasto fue de 212 litros al día por cada uno, según actualizó el Siapa. Del agua que llegó en este periodo, el 64 por ciento lo otorgó Chapala, el 23 por ciento agua subterránea, el 12 por ciento la presa Elías González Chávez y el 1por ciento restante de manantiales.
En comparación, de enero a junio de 2023, a la ciudad llegaron 10 mil 740 litros por segundo. Consideraron una población de cuatro millones 196 mil 935 habitantes, por lo que el gasto fue de 221 litros al día por cada uno.
En ese periodo, el 62 por ciento del agua la otorgó Chapala, el 23 por ciento agua subterránea, el 14 por ciento la presa Elías González Chávez y el 1 por ciento restante fue de manantiales. En la comparación por tipo de fuente, en el primer semestre del año pasado se le sacó menos agua a Chapala que en los primeros seis meses de este año.
Josué Sánchez Tapetillo, especialista en temas hídricos, comentó que le llama la atención que se reporte un volumen inferior al año anterior.
“Podría pensar que tiene que ver con la presa Calderón, que se encontró en niveles bastantes precarios y que pudiera ser que por allí estuviera la baja en el abastecimiento”.
Sánchez Tapetillo recordó que después del 23 de febrero comenzó a operar el acueducto El Salto-La Red-Calderón, pero al principio tuvieron problemas para enviar el caudal que había comprometido la presa. “Se hablaba de que El Salto tendría que suministrar un metro cúbico por segundo (mil litros). Al menos las primeras semanas se les dificultó llegar a ese caudal, es la única explicación para entender un menor suministro, ante los bajos niveles de Calderón”.
Incluso, enfatizó que, si las lluvias se hubieran retrasado, la presa Calderón se hubiera secado a pesar del agua que estaba enviando la presa El Salto. “Justamente antes de que empezaran las lluvias, hubo evidencias de la ciudadanía de que hubo una amplia zona de la ciudad que no contó con el abasto de agua, prácticamente Guadalajara Oriente, Tonalá y Tlaquepaque”.
En el segundo semestre de este año, el Siapa recibió 33 mil 173 reportes, de los cuales, atendió el 81.17 por ciento. Si se divide en los 180 días transcurridos en ese periodo, da un promedio de 184 reportes diarios por fallas en alcantarillado, distribución y mantenimiento de redes.
EH-jl