...
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Con el testimonio de los agentes implicados, así como de representantes de la Fiscalía o de periodistas estadounidenses, la docuserie Cowboy cartel, que llega este viernes a Apple TV, cuenta la operación del FBI que acabó con el entramado de lavado de dinero del cartel mexicano de Los Zetas.
Un agente novato del FBI, Scott Lawson, trabajaba en una zona rural de Tennessee y descubrió una operación multimillonaria de lavado de dinero en la industria de carreras de caballos estadounidenses, detrás de la cual estaban Los Zetas.
Lawson es uno de los protagonistas de esta miniserie documental de cuatro episodios que narra cómo el agente rastreó las transacciones de caballos de carreras de los hermanos Treviño, los líderes de Los Zetas, y se infiltró en el cartel.
Los Zetas, que operaban en la zona noreste, fue uno de los carteles más sanguinarios de la historia de México y competía con el cartel de Sinaloa por el control del narcotráfico. Su época de mayor poder fue entre 2000 y 2015.
jl/I