INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Utilizan a las instituciones para amedrentar a participantes en convocatoria a magistrados

(Foto: Especial)

La denuncia contra la jueza Aurora Graciela Anguiano por presunto fraude procesal que interpuso el Congreso de Jalisco es improcedente y un reflejo de cómo las instituciones son utilizadas para amedrentar a los participantes de las convocatorias, consideró Alfonso Partida Caballero, abogado y académico de la Universidad de Guadalajara.

Detalló que la jueza Aurora Graciela Anguiano lo único que hizo fue ampararse ante una autoridad federal al observar diversas arbitrariedades y manipulación en el criterio de los nombramientos, situación que dijo no es un delito sino un derecho humano.

“Hizo un análisis a conciencia de todos estos excesos y el juez federal le otorgó la razón, dónde está lo delictivo y de repente están utilizando de manera facciosa a las instituciones para amedrentar a los que participan o deben de participar libremente y en su lugar avientan al secretario general que no tiene ninguna atribución”.

Alfonso Partida Caballero insistió que el juez otorgó una suspensión provisional, por lo que debieron de dejar de conocer todo lo que refiere a la convocatoria, y todo lo que ellos consideraban que el juez federal debía de saber se lo debieron hacer llegar.

Auguró que la actual Legislatura del Congreso de Jalisco no podrá realizar el nombramiento de los tres magistrados porque este tipo de situaciones pueden durar entre 3 o 5 meses en resolverse. Añadió que si el fiscal anticorrupción interviene también será motivo de responsabilidad. 

EH