Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
El temblor de magnitud 5.1 se sintió también en algunas áreas de México...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Madres de mujeres desaparecidas realizaron este sábado una marcha y una misa para exigir justicia ante las desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, que en la primera mitad del año fue la ciudad con más feminicidios en México.
Lidia Cordero, directora de la Casa Amiga Esther Chávez Cano, indicó que la justicia para las familias de las víctimas de feminicidio y desaparición, así como para las mujeres afectadas por la violencia, sigue siendo una enorme deuda del gobierno del estado de Chihuahua.
“Ciudad Juárez ha ocupado los primeros lugares nacionales en muchas temáticas de violencia de género, violencia contra las mujeres, niñas, niños, y realmente esto nos habla de una falta de coordinación entre todos los sectores gubernamentales, que tiene que ver con la prevención, el acceso a la justicia y la erradicación por completo de la violencia”, expuso la activista.
Ciudad Juárez es la ciudad mexicana con más feminicidios registrados entre enero y junio de este año, con un total de 13 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Cordero afirmó que la falta de inversión en prevención provoca que cada reporte que sale del Secretariado de Ciudad Juárez se coloque siempre entre los primeros lugares de las ciudades con más feminicidios.
Luz del Carmen Flores, madre de Luisa Angélica Mena Flores, desparecida el 4 de agosto del 2008, explicó que en conmemoración de la fecha de la desaparición de su hija, hicieron una caminata y protesta desde el Hotel Verde, señalado por los familiares como un punto crítico pues aparece en muchas de sus propias investigaciones.
Flores dijo que aparte de la injusticia, las familias de las personas desaparecidas sufren un gran deterioro de la salud derivado del estrés y de las emociones que tienen que ver con la pérdida y falta de justicia que prevalece en el país.
“Ya son 16 años de la desaparición de mi hija y no hay nada de avances nada de ayuda de las autoridades. De algún modo tiene uno que gritar, y agarrar fuerza de donde se pueda”, expresó la madre activista.
Norma Laguna Cabral, madre de Idaly Juache Laguna, desaparecida el 23 de febrero del 2010, comentó que acompañarse entre madres y estar unidas les da fortaleza, y señaló que es necesario seguir exigiendo a las autoridades, cuyas investigaciones son lentas.
“Nos da mucha tristeza, mucho coraje, mucha impotencia porque esto pasa desde hace 20 años y no podemos entender por qué la autoridad no hace nada”, indicó.
Cabral expresó que es muy triste ver que hay una niña, o una mujer desaparecida, porque es como volver a revivir sus propias historias.
Además, compartió que su nieto, de 17 años, está desaparecido desde el 11 de junio.
“Aun sabiendo que las madres llevamos las investigaciones, les llevamos nombres, direcciones, casi llevamos las personas ahí y aun así, dejan pasar la información y no lo hacen en el momento y eso se pierde, cuando podrían haber buscado en el momento, ellos van después de un mes, de dos meses cuando ya no hay nada”, señaló con frustración.
En la primera mitad del año en México se han registrado mil 320 asesinatos de mujeres y 401 feminicidios, según datos del SESNSP.
EH