La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que el país “pasó la prueba” del 'lunes negro' del mercado mundial en el que las principales bolsas internacionales cayeron y se incrementó el temor a una recesión en Estados Unidos.
“Nosotros hemos resistido, no sé cómo esté ahora el peso (con respecto al dólar). Nosotros pasamos la prueba, porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas, en todos lados”, indicó durante su conferencia de prensa matutina.
El lunes, la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40 por ciento, la segunda mayor caída porcentual de su historia, lo que arrastró a las principales bolsas a nivel mundial, como Wall Street, que tuvo caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión.
Según los analistas, la volatilidad alcanzó niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de Covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.
No obstante, López Obrador sostuvo que la situación no tuvo mayor impacto para el país, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 0.89 por ciento en la jornada y el peso se depreció un 1.2 por ciento frente al dólar, al cotizar en 19.39 unidades por billete verde, según el dato oficial del Banco de México.
El presidente incluso señaló que si llega a finales de septiembre sin caer en mayor medida el peso “va a ser histórico”.
“Como muchas otras cosas que son históricas: inversión extranjera, reservas del Banco de México, incremento al salario, desempleo, es el más bajo en décadas y así en muchas otras cosas”, acotó.
Aun así, reconoció que debe haber cuidado, ya que situaciones como el ‘lunes negro’ son avisos de que la economía mundial “no anda bien, sobre todo de las potencias”.
Añadió que el país soportó porque no hay "una deuda inmanejable".
"Cuidamos no endeudarnos, está muy bien la recaudación, tenemos una economía fuerte”, insistió.
También reconoció que la economía mexicana está muy integrada a la estadounidense por lo que lo que sucede allá también afecta a México "y a todo el mundo".
EH