La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las caídas en los mercados internacionales sí afectan a los mexicanos, sostuvo el Héctor Iván del Toro Ríos, economista y académico de la Universidad de Guadalajara.
Describió que los productos de la canasta básica se exportan e importan, y al existir problemas en los mercados internacionales, el costo de dichos productos aumenta, ejemplo de ello el chayote o chile serrano.
“Los productos que más están teniendo una elevación negativa es en el caso del chayote, está teniendo un precio por arriba de los 86 pesos, lo que viene siendo el chile serrano que está incrementándose 25 por ciento al día de hoy y se vende por arriba de 56 pesos el kilogramo, lo que viene siendo el maíz que también está teniendo un incremento y en este caso los productos que son de primera necesidad en la canasta básica son los que se están viendo más afectados”.
Del Toro Ríos afirmó que ante este panorama internacional, los mexicanos tienen que desembolsar más dinero para adquirir los productos de la canasta básica debido a las condiciones inflacionarias, lo que sí es una afectación directa al bolsillo de los consumidores.
Afirmó que actualmente se padece uno de los momentos inflacionarios más altos en la historia del país, y para adquirir los productos básicos el salario mínimo no alcanza. Recomendó reducir los gastos innecesarios, priorizar necesidades, pagar las deudas con las tasas de interés más elevadas para evitar un “golpeteo” financiero.
Además de evitar los gastos hormiga, es decir, que si todos los días se compra un café o compra una golosina tratar de evitarlo. También, señaló que se debe invertir en activos como la plata y oro, si se está en sus posibilidades.
EH