El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Pese a que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez minimizó en al menos dos ocasiones los casos de desapariciones de personas, principalmente jóvenes, presuntamente ligadas a reclutamiento forzado, la Fiscalía del Estado (FE) reconoció este martes el problema al dar a conocer dos detenciones relacionadas a la problemática.
En un comunicado, la autoridad mencionó que el tema se abordó además en la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad integrada por autoridades de los tres niveles de gobierno, regularmente llamada Mesa de Seguridad.
En la misma instancia, añadió, se ha dado seguimiento en la identificación e investigación de ofertas de trabajo publicadas en redes sociales creadas para reclutar a jóvenes e integrarlos a las filas del crimen organizado.
La comisión ha identificado varias de esas publicaciones en páginas que ofrecen trabajo e informan con detalle el salario y las actividades que realizarían las personas.
En cuanto a las detenciones, la FE mencionó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), logró la captura el 8 de septiembre de un sujeto identificado como Eduardo Daniel, detenido por su probable responsabilidad en la desaparición en Guadalajara de tres jóvenes que se interesaron en dichas ofertas.
El otro detenido es un sujeto identificado como Jesús, quien tras ser arrestado fue vinculado a proceso por su presunta participación en la red de reclutamiento.
Consultado sobre el reclutamiento forzado y su relación con la desaparición de personas, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Daniel Espinosa Licón, describió que el modo de operación emplea a las redes sociales, donde se publican ofertas de empleo atractivas, tanto explícitas como engañosas, y las adolescencias y juventudes caen, lo que genera las desapariciones.
“Encontramos que en redes sociales hay personas que se encargan de enganchar a las víctimas, unos diciéndoles que son trabajos con un salario muy elevado sin decir qué van a hacer, otros donde les dicen que les dan capacitación para manejo de armas, defensa personal y estas personas son enganchadas hacia grupos criminales”.
Ahora que la Fiscalía informó de personas detenidas, apuntó que tiene la tarea de investigar a profundidad el tema. Por lo pronto, las personas detenidas se niegan a hablar, lo que dificulta las labores de investigación; sin embargo, se sabe que uno de los detenidos era el responsable de reclutar vía redes sociales con el tipo de publicaciones descrito.
Según especialistas y colectivos, la Nueva Central Camionera podría estar relacionada con actividades de reclutamiento forzado, dado que en los últimos meses arrastra varios casos de desaparición. NTR contabilizó al menos nueve sólo en agosto.
EH-jl/I