...
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta respirar en Jalisco y México es peligroso, los criminales cada día se las ingenian y sorprenden con los nuevos cobros que realizan, manifestó Rogelio Barba integrante del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la UdeG.
Señaló que en Sinaloa, los criminales cobran cuotas a las personas que estacionan sus vehículos en la sombra. En Jalisco, no se ha llegado a este nivel, sin embargo, sí se cobra a las personas que emprenden sus negocios a entregarles 40 por ciento de sus ganancias o cerrarlas.
Con respecto a la desaparición forzada de personas, en este rubro, las empresas criminales también se han innovado y ahora hasta por querer trabajar o vender un coche te pueden desaparecer.
“Ahora debemos de tener mucho cuidado cada vez que salgamos con quién salimos, qué actividades vamos a hacer, si vamos a una oferta de trabajo si esa empresa tiene un RFC establecido, si paga impuestos, si es un local, si vamos a comprar un coche que sea en un local de venta de coches usados o nuevos, cada vez se nos complica vivir sanamente, vivir con cordialidad en el país, dado que la delincuencia está inventando cuestiones para que la gente caiga en el engaño de una red que ya no podemos salir”.
Rogelio Barba manifestó que no debe sorprender que cada vez se tecnifiquen las modalidades de desaparición.
Añadió que en el caso de las extorsiones, las personas deben decidir trabajar como esclavos para los criminales, pagar el impuesto terrorista o cerrar su negocio, porque cuando acuden ante las instancias legales, éstas no dan seguimiento al crimen, no investigan, los estigmatizan, vulneran, violentan y también les cobran dinero.
EH