La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno de México prohibirá la venta de comida chatarra -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-, en las escuelas, anunció el nuevo titular de la Secretaría de Educación Publica (SEP), Mario Delgado.
“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria sobre todos los que producen esta comida con bajo con contenido nutricional y alto contenido calórico, comida de chatarra como la conocemos", dijo Delgado a medios en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, sureste del país, donde acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum en una gira de trabajo.
El secretario acusó a "esa industria" de "invadir de publicidad" a la niñez mexicana, lo que da "como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad infantil en el mundo y eso no puede seguir así".
El sobrepeso y la obesidad se han reconocido como emergencias epidemiológicas por su magnitud, rapidez de crecimiento y el efecto negativo en la salud y la economía de México.
Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado 120 % en las últimas tres décadas.
Además, estima que para 2030 al menos 7 millones de niños y jóvenes vivirán con exceso de peso y el 50 % desarrollará diabetes durante su vida.
El funcionario aseguró que la SEP, bajo su cargo, "tiene todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas".
Avisó que el próximo lunes, en la conferencia diaria de la presidenta, van a anunciar en qué consiste este programa y cómo instrumentar estas medidas.
Delgado dijo que se trata, "sobre todo", de "un tema de cambiar la cultura nutricional" de los padres de familia y "lo que se ofrece a niños y niñas en las escuelas".
En la conferencia de prensa de Sheinbaum del pasado 14 de octubre, en la sección llamada 'Vida saludable', se presentaron las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, que buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en México.
"Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas", dice la norma.
A mediados de junio pasado, organizaciones civiles protestaron ante la SEP para exigir que se aplique la ley en las escuelas para prohibir los alimentos y las bebidas no saludables, ya que pueden causar medio millón de casos de obesidad infantil en un año.
JB