El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El proceso electoral de Estados Unidos ha sido histórico por el alto clima de polarización política y por los planteamientos exagerados de ambos candidatos, afirmó el ex embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.
Refirió que tanto la aspirante demócrata, Kamala Harris, y el republicado, Donald Trump, han recurrido a los ataques y acusaciones sobre supuestas crisis económicas y daños a la democracia que provocaría su contrincante de llegar a la Casa Blanca.
“En fin, una serie de planteamientos a mi juicio un poco exagerados que hacen que para muchos estadounidenses esta elección sea vista como de altísima importancia. Yo creo que por ello vemos una altísima participación, hasta la noche de ayer habían ya votado 75 millones de estadounidenses, una cifra altísima en lo que es el voto anticipado o por correo, y eso creo que da cuenta de la importancia que le están asignando los estadounidenses, y por supuesto hay mucha tensión en todo el mundo”.
En lo que respecta a México, el ex diplomático afirmó que ninguno de los dos candidatos le conviene al país, pues cada uno llega con planteamientos y puntos de vista que serán difíciles para la agenda bilateral.
“No quiero decir que se anticipe una crisis, no es el caso, yo creo que el riesgo mayor que hay ahorita en la relación no es tanto el de una crisis inmediata, pero sí el que haya un desacoplamiento de la agenda, y que nos estamos convirtiendo de ser socios estratégicos, nos estamos convirtiendo gradualmente en socios incómodos, y eso en el tiempo no creo que vaya a beneficiar a nadie”.
La agenda migratoria, el combate al tráfico de fentanilo y el tratado comercial, añadió Gerónimo Gutiérrez, serán los principales temas que estarán a discusión con México, independientemente de quien gane las elecciones en Estados Unidos.