Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
El acto conmemorativo se llevará a cabo en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
El Congreso del estado de Aguascalientes aprobó una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos...
La reforma fue aprobada la víspera del inicio de la Feria de San Marcos....
Ante un escenario marcado por la incertidumbre los productores chinos están considerando el mercado interno también....
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) dijo este viernes que no aplazará la entrada en vigencia de la Ley Real ID...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
Arrancó la concentración de Semana Santa y Pascua en los polideportivos de CODE Jalisco...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Con el homicidio de Alejandro Gobel Gómez, activista ambiental en contra de la verificación vehicular y presidente de la presidente de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (Atervac), la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez sumó la séptima muerte violenta de personas defensoras.
De acuerdo con un recuento hecho por organizaciones defensoras de derechos humanos y difundido en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, cuando se hizo un homenaje y exigencia pública tras el homicidio de Higinio Trinidad de la Cruz, defensor de la comunidad nahua de Ayotitlán, hasta esa fecha eran seis las personas activistas asesinadas en el sexenio.
Con el homicidio de Gobel Gómez, registrado la noche del domingo en San Pedro Tlaquepaque, la cifra aumenta a siete. El activista coordinó diversas acciones legales y sociales en contra del modelo de verificación que opera actualmente en Jalisco, pues consideraba que el esquema sólo es recaudatorio y no ayuda al medio ambiente. Nunca fue escuchado por las autoridades.
Antes de Gobel Gómez, en Jalisco fue asesinado Higinio Trinidad de la Cruz, quien por años luchó por defender a Ayotitlán, comunidad nahua en Cuautitlán de García Barragán, de la minera Benito Juárez – Peña Colorada, el crimen organizado y propio gobierno.
Él fue asesinado en noviembre de 2023 tras ser desaparecido luego de una visita a la presidencia municipal. Por su homicidio hay una persona detenida.
Antes del crimen de Higinio Trinidad de la Cruz, durante el actual sexenio hubo cinco casos más según las organizaciones. Las víctimas fueron Jonathan Santos, defensor de derechos de la comunidad LGBTI+ asesinado en 2020; José Santos Isaac Chávez, nahua, candidato a presidente del comisariado del ejido de Ayotitlán y opositor a la mina Peña Colorada, en 2021; Rosendo González Torres, marakame y líder espiritual reconocido de San Andrés Cohamiata, en Mezquitic, y Estanislao González Carrillo, nieto de 17 años de Rosendo González, en 2021, y Verónica Patricia Guerrero Vinueza, abogada y dirigente del Colectivo de Vecinos Urbi Quinta, el cual estaba en contra de la operación irregular del basurero de Coyula, en 2022.
Aunado a lo anterior, la organización Global Witness señaló en un informe publicado en septiembre que los estados de Jalisco, Colima y Michoacán son focos rojos de violencia hacia personas defensoras del medio ambiente.
EH-jl/i