El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
De acuerdo con datos de la plataforma Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (Mide), del 1 de enero al 31 de octubre de 2024 se registraron solamente 117 días de aire dentro de la norma en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Los demás días, 188, equivalentes al 61 por ciento, fueron de mala calidad del aire.
El indicador recuerda que, para reportar la calidad del aire, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) emplea cinco categorías: buena, cuando el índice se encuentra entre 0 y 50 puntos Imeca; regular, cuando hay entre 51 y 100; mala, cuando hay entre 101 y 150; muy mala, cuando hay entre 151 y 200, y extremadamente mala, cuando se está arriba de los 201 puntos Imeca.
Aunado a la medición de Mide, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj) da cuenta de que, hasta el 27 de noviembre, en el AMG se han registrado al menos 37 episodios de mala calidad del aire: 33 precontingencias y cuatro contingencias ambientales fase 1, cifra que está próxima a la de 2023, año que cerró con 47 episodios de aire contaminado: tres contingencias fase 1 y 44 precontingencias.
Los datos del Simaj también indican que en el año se han registrado 15 emergencias atmosféricas por incendios en vertederos, por la fuga de combustible en gasoductos o por incendios forestales.
Al respecto, Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recordó que en la temporada invernal se registra un alto número de episodios de mala calidad del aire que depende de varios factores, pero principalmente de la polución y las condiciones atmosféricas.
“La calidad del aire es consecuencia, por un lado, de las condiciones de las propias emisiones de contaminantes, de los automotores, de las fábricas, principalmente, incluso también de los propios animales que lanzan gases, partículas a la atmósfera… y luego la segunda condicionante son las atmosféricas, me refiero a la temperatura, fundamentalmente a la humedad, el comportamiento de estas variables repercuten en si los contaminantes se van a quedar atrapados o no dentro del Área Metropolitana de Guadalajara”, mencionó.
Además, anticipó que en las próximas semanas y meses estará presente en la ciudad el fenómeno de la inversión térmica, “condición de temperatura (en la que la) la noche se enfría y se vuelve más denso el aire (…) ¿Cuál es el problema? La contaminación se queda atrapada en estas regiones, así que el pronóstico es que tendremos mala calidad del aire, sobre todo en las mañanas, así como esta semana se presentó, el lunes, el martes y también el miércoles con precontingencias”.
El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) continuó hasta las 22 horas de ayer con tres precontingencias debido a la mala calidad del aire.
Una de ellas se activó en la estación Las Pintas luego de que en ésta se desactivara la contingencia ambiental fase 1 que se decretó desde el miércoles. Hasta el cierre de esta edición presentaba 135 puntos Imeca.
Las otras dos precontingencias se registran en Miravalle y Santa Fe. En la primera el episodio contaminante se activó el miércoles y en la segunda está vigente desde hace una semana.
Durante estos episodios la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) aconseja a la población evitar actividades al aire libre; cerrar puertas y ventanas para evitar el paso de los contaminantes; evitar el uso del automóvil; utilizar cubrebocas; mantener en interiores a infancias, personas mayores y personas con enfermedades respiratorias, y prohíbe realizar cualquier tipo de quema o fogata. Nancy Ángel
jl/I