...
Según lo acordado en la Comisión de Administración, este primer periodo vacacional fue del 27 de diciembre al 10 de enero....
Indira Navarro, presentante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
Djokovic empezó con triunfo su participación en Australia....
Vinícius se perderá los próximos dos partidos de la Liga....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
La compañía dijo sentirse orgullosa de poder contribuir en momentos de necesidad....
La nueva entrega de la serie está inspirada en la saga literaria de R.L. Stine....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Antes de que llegue Trump
Rumbo a Villanueva
Aunque es responsable de planear, coordinar y verificar el Programa Estatal de Seguridad Pública, el Consejo Estatal de Seguridad Pública operó sin estructura ni personal suficiente durante el sexenio de Enrique Alfaro Ramírez, según el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 “Visión 2030”, publicado por la instancia, que tiene a Agustín de Jesús Rentería Godínez como secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
En cuanto a la estructura organizacional, identificó que en la actualidad se cuenta con la problemática de que por falta de una estructura organizacional adecuada y en algunos casos insuficiente, las direcciones generales, direcciones de área y las coordinaciones del Consejo Estatal, “registran una demora en los procesos de atención en los servicios que brindamos y que repercuten en el cumplimiento de objetivos y metas establecidas”, alertó.
Abundó en que, por ejemplo, en algunos casos las direcciones, no cuentan con áreas de control y apoyo para auxiliar en el desempeño de las funciones sustantivas de dichos mandos, repercutiendo todos los temas en el titular del área.
“Esto hace que se dificulte la supervisión y no de oportunidad de explorar y desarrollar mejora continua e innovación en los procesos de su área”.
Indicó que, en otros casos, la estructura de las direcciones es insuficiente para dar cumplimiento a las atribuciones, ya que algunas operan con cuatro servidores públicos, “lo que ocasiona que el titular atienda las cuestiones sustantivas y operativas de las áreas”.
Por ese motivo, consideraron que la programación del presupuesto debe llevarse a cabo de acuerdo con los requerimientos de las unidades administrativas para el cumplimiento de las metas e indicadores, en virtud de que genera falta de precisión en el ejercicio del gasto y cumplimiento de metas.
“Es de resaltar que el presupuesto otorgado al Consejo Estatal debe ser suficiente para la operación integral y atender el cumplimiento de las metas”. Entre enero y junio de 2024, reportó un gasto de 130 mil 837 pesos.
En las debilidades detectaron nivel salarial inadecuado, atraso en la revisión de prestaciones, ausencia de un programa integral de capacitación; vacantes no cubiertas; y carencia de un manual de organización y una estructura organizacional adecuada.
En las amenazas encontraron ausentismo; rotación de personal; coordinación insuficiente con otras instancias y dependencias; problemas para cumplir con metas e indicadores; mala percepción de los servidores públicos; legislación inadecuada en algunas áreas; e incumplimiento de normas reguladoras.
Además, entre las fallas está que el Consejo Estatal de Seguridad Pública no está adscrito a la Coordinación General Estratégica de Seguridad.
En las propuestas, se propone que las áreas involucradas participen de manera activa en el enfoque de una nueva gestión pública que esté conformada por políticas y programas diseñados a partir de la identificación rigurosa acerca de las situaciones que intenta transformar, sus causas y efectos, la población objetivo o área de enfoque a los que va dirigido.
“Que tenga claridad en los resultados esperados, los medios para lograrlo y los elementos a través de los cuales operarán; que demuestren que son capaces de lograr el propósito para el cual fueron creados, y que puedan identificar que sus resultados tienen el impacto esperado”, se reflexiona.
jl