El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Las regiones sanitarias de Guadalajara (13), Zapopan (10), Tlaquepaque (12) y Tonalá (11) concentran el 73 por ciento de los más de 18 mil casos de dengue registrados en el estado en 2024.
Así lo informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) al dar a conocer el nuevo corte de la enfermedad actualizado a la semana epidemiológica 48, el cual señala que del 24 al 30 de noviembre se detectaron 885 nuevos casos de la enfermedad, con lo que la entidad llegó a un total acumulado de 18 mil 943.
La última actualización indica también que Jalisco mantiene 27 defunciones a causa del mosquito; sin embargo, en todo el año suma 298 defunciones por probable dengue, de las cuales 57 fueron descartadas y 214 se encuentran en estudio.
Como los casos de la enfermedad siguen en aumento, aunque ya hay una desaceleración en el alza, la SSJ llamó a la población a mantener las medidas de prevención y erradicación del mosquito transmisor del dengue.
“El mosquito aun cuando haya frío vive dentro de las casas, la casa puede tener un microclima diferente al que hay por fuera de las casas, esto nos quiere decir que el mosquito puede estar adaptándose al frío. Si bien puede disminuir su actividad en algunas horas del día, seguirá habiendo mosquitos y por tanto riesgo de casos”, explicó el biólogo encargado de la recién inaugurada Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Rito Gerónimo Aguirre Cortés.
jl-jl/I