La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras el anuncio por parte del gobierno federal de que habrá un nuevo aumento al salario mínimo para 2025, el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) realizó un análisis de quiénes se verían beneficiados con el alza y concluyó que ésta tendría un impacto directo en 12 mil 841 personas trabajadoras del estado.
Ese universo representa el 0.96 por ciento de la población con empleo formal.
Según el anuncio del gobierno federal, el salario mínimo general aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, mientras que el de la frontera norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.
“Este incremento salarial no afecta a todos los trabajadores por igual y solo aplica de manera obligatoria para los empleados que ganan un salario mínimo oficial o lo que lleguen a establecer en la actual discusión del Consejo de Representantes de la Conasami (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos). Por lo tanto, aquellos que se encuentren fuera de este umbral no recibirán dicho aumento”, describió el IIEG.
Y añadió: “Para detallar más esta situación, observemos a Jalisco. En la entidad, de los 2 millones 54 mil 478 de trabajadores asegurados registrados en octubre de 2024, sólo 12 mil 841 trabajadores (o el 0.96 por ciento) gana como máximo un salario mínimo, mientras que la mayoría de los asegurados, esto es, 1 millón 329 mil 543 (64.71 por ciento) tiene ingresos registrados de más de un salario mínimo y como máximo dos salarios mínimos”.
EH-jl7I