La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante un lleno total se llevó a cabo la inauguración del Salón del Cómic + Novela Gráfica en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, mientras la pantalla detrás de los sillones del escenario reproducía en silencio imágenes de uno de los personajes que cualquier adulto que haya tenido alguna relación con América Latina podría reconocer: Condorito.
Desde hace seis años el programa demuestra que “la lectura puede ocurrir en diferentes dimensiones, como el cómic y la novela gráfica”, señaló la directora general de la FIL, Marisol Schulz Manaut, quien también destacó el festejo de los 75 años de la creación de René Ríos Boettiger, mejor conocido como Pepo. Este fue un plan que comenzó a maquilarse desde la edición del año pasado de la FIL, en la que Quino y su Mafalda engalanaron el Salón del Cómic + Novela Gráfica.
Claudia Stern, historiadora chilena autora del libro Cartas a Pepo, explicó que fue gracias al apoyo de la FIL, ProChile y las oficinas de Relaciones Exteriores y Cultura de aquel país, que la idea pudiera hacerse realidad. Este esfuerzo incluye una serie de gráficos que hacen una retrospectiva a los hitos de Condorito en las lonas que adornan las gradas (con uso de códigos QR) y una exposición de otro trabajo de Pepo, que estará al fondo del Área Internacional.
A la charla se unieron la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez; Luis Yáñez, coleccionista y autor del documental sobre Pepo y Condorito que se proyectaba en la pantalla del fondo; Alberto Montt, caricaturista, y Rupa, dibujante de la revista Condorito, quien durante 25 años colaboró con el propio Pepo.
El Salón del Cómic + Novela Gráfica ofrece en su programa charlas, presentaciones y talleres. Las actividades tendrán lugar del 5 al 8 de diciembre, y el programa puede consultarse en el sitio fil.com.mx
jl/I