El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) volvió a romper récord de visitantes, con 907 mil 300 personas que acudieron al evento editorial que comenzó el pasado sábado 30 de noviembre y finaliza este domingo 08 de diciembre. Esta cifra es mayor a los 857 mil 315 visitantes que recibió en el año 2023, por lo que la meta para el 2025 es que la feria también se realice en "la calle", mediante el complejo del Centro Cultural Universitario o en las escuelas.
Además, los organizadores resaltaron que se rompieron récords en sellos editoriales que asistieron, profesionales del libro, agentes literarios, asistentes a FIL Niños, medios de comunicación registrados, entre otros indicadores.
Se contó con la presencia de 2 mil 763 sellos editoriales (superando los 2 mil 469 que acudieron el año pasado), y 64 países estuvieron representados con sus editoriales (superando la marca de 61 que se tenía); 18 mil 100 profesionales del libro se dieron cita (rompiendo la marca anterior de 17 mil 400) y se contó con la presencia de 162 agentes literarios (el registro máximo en este rubro era de 110); además, se realizaron 632 presentaciones de libros (la marca previa era de 630).
La presencia de la FIL en los medios de comunicación también aumentó. Fueron 849 medios de comunicación los que estuvieron presentes en la Feria (el máximo de este rubro era de 504) y 2 mil 714 representantes de prensa (2 mil 113 era la mejor marca). Incluso, se incrementó el número de seguidores en las redes de la FIL, sumando 78 mil seguidores nuevos.
El recuerdo al fallecido Raúl Padilla no podía faltar al hablar de los logros de la FIL.
“La Feria Internacional del Libro es un homenaje permanente a nuestro querido Raúl Padilla (...) La alegría es entregar una feria con tanto éxito en memoria de Raúl”, expresó Schulz Manaut.
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), compartió que es su último año como rector, pero regresará todos los años que le resten de vida. Recordó que las primeras ferias en las que estuvo acompañado de Raúl Padilla López fueron muy fáciles de disfrutar.
Villanueva Lomelí explorará la posibilidad de sacar la FIL a otros lados, por lo que el reto es ser creativos.
"En los siguientes años, el reto del maestro Trino Padilla y de la rectora Karla Planter será lo que ya empezaron a explorar este año: sacar a la FIL a la calle. El siguiente reto es irnos a la calle, irnos al Centro Cultural, irnos a las escuelas... porque en la Expo ya no cabe un alfiler".
EL FOCO. La presencia del proyecto en los medios de comunicación también aumentó. (Foto: Michelle Vázquez)
jl/I