La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La comedia mexicana ‘Una pequeña confusión’ llega a las salas el próximo 25 de diciembre con una reflexión sobre la maternidad y métodos de reproducción asistida como la inseminación artificial, en la que el humor y buen hacer de sus artistas aliviana la decisión de ser papá en la actualidad.
La película, cargada de crítica social, aborda temas “universales”, como aseguró el reparto compuesto por la actriz Ana de la Reguera o el influencer Juanpa Zurita en entrevista con EFE, que ve en este filme una oportunidad perfecta para juntar la ocurrencia y la ironía con los embarazos.
“Creo que la comedia es una buena manera de reflejar los problemas y hacerlos más amenos. Esto nos pasa a nosotros y es un horror, pero lo ves reflejado en alguien más y te ríes. Y al final de cuentas creo que aquí invitamos mucho a la reflexión”, explicó el actor Cristo Fernández conocido internacionalmente por su participación en la serie ‘Ted Lasso’.
Y es que ese terror será vivido en la piel de dos parejas que tomarán la decisión de tener un hijo a través de inseminación artificial.
Sin embargo, lo que no esperan es que una 'confusión' en el laboratorio acabe fecundando a las novias con el esperma equivocado.
Un error que le puede suceder a cualquiera sin importar la edad y la clase social a la que pertenezcas, según defiende la intérprete Vico Escorcia, una de las mujeres protagonistas, para la que la obra es una 'manera directa' de afrontar la gestación de un niño.
“La paternidad y la maternidad la tenemos vista desde muchos ángulos y edades distintas en un momento en el que creo que es más común empezar a tener perrijos que pensar en paternar, como que hay tantas parejas que se casan y deciden no tener hijos (...) Me parece una oportunidad interesante para que la gente se cuestione si quiere tener hijos, si puede de pronto conectar con su pareja”, expresó Escorcia.
Tener un hijo mediante un método de reproducción asistida y que este sea de otra persona a la deseada pueda parecer una situación estrambótica, pero Zurita recordó que hay estos casos en el mundo, desde familias de Estados Unidos que han decidido “vivir como un núcleo todos juntos” o más casos de clínicas que han cometido este tipo de error.
De la Reguera no distingue entre clases sociales, sino en “maneras de ver el mundo”, pero sí considera que por ser mujer se obtiene un trato distinto sobre cómo se debe afrontar el momento de ser progenitora.
“Un hombre es capaz de tener hijos toda su vida, entonces no tienen esa presión social o esa presión biológica y la mujer la tiene doble: social y biológica”, desarrolló.
Una opinión que Escorcia compartió y a la que añadió que a veces “es difícil concebir” con tu pareja cuando “quieres tener hijos o se espera de ti que tengas hijos”, pero de pronto “tu cuerpo empieza a cambiar y tienes menos óvulos”.
Estas diferencias entre géneros y personas podrían resolverse de una manera sencilla, según Fernández, para quien “muchas soluciones en este mundo se harían y se darían si nos pusiéramos a entendernos antes que juzgarnos”, especialmente a las presiones que reciben las mujeres a las que “siempre se les carga más”.
GR