La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la pasada administración la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) encargó una evaluación de diseño con trabajo de campo al programa Recrea Inglés, a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), la cual arrojó 37 hallazgos sobre el diseño e implementación de los procesos de operación, de los cuales 14 fueron positivos y 23 áreas que requieren mejoras.
El documento, elaborado por Descifra Investigación Estratégica Social Política y de Mercado, SC, y con un costo de 365 mil 400 pesos, se realizó con el objetivo de recabar información que ayude a realizar recomendaciones sobre su diseño y funcionamiento desde una etapa temprana de operación para contribuir a la mejora del programa.
Entre los hallazgos negativos de la revisión al ejercicio fiscal 2023 está el que la población atendida, de 13 mil 723 estudiantes beneficiarios en ese periodo, fue baja en comparación con la proyectada como objetivo: 35 mil 500 alumnos en ese año.
“Como resultado de la reducida participación estudiantil, la baja cobertura del programa (38.65 por ciento) está ocasionando un subejercicio de recursos presupuestales”, indica la evaluación.
La revisión también arrojó ausencia de criterios homologados, lo que genera confusión sobre cómo proceder entre el personal operativo de primer contacto; complejidad para reclutar la cantidad necesaria de personas instructoras de inglés, y retrasos significativos en la adquisición, implementación y entrega de la plataforma tecnológica, del material de apoyo (libros de texto) y del equipamiento (laptops y cañones proyectores).
Otro hallazgo fue la presencia de cuellos de botella que dificultan, retrasan e incluso pueden inhibir la inscripción al programa, “siendo los más frecuentes la falta de información clara para concluir con éxito el registro, así como la forma de obtener o recuperar el correo institucional y la contraseña, o cómo acopiar y subir los documentos a la plataforma”.
En la parte positiva se detectó que Recrea Inglés cuenta con insumos y recursos humanos y materiales diversos y de calidad, así como con recursos financieros que provienen de más de una partida de gasto (capítulos 4000 y 5000) que son pertinentes y suficientes para realizar su operación.
Asimismo, se halló que el perfil requerido para ser instructor de inglés privilegia la acreditación de la metodología de su enseñanza; que el programa ha desarrollado mecanismos de colaboración para utilizar como sedes planteles escolares que ya tienen las capacidades infraestructurales necesarias para su operación, y que es compatible con la estructura educativa vigente en el estado a nivel básico (secundaria), medio superior (preparatoria o equivalente) y educación normal.
jl/I