El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en la coferencia de prensa "mañanera" el programa "La Escuela es Nuestra" para las preparatorias.
El programa tiene el fin de atender a los planteles que necesitan algún tipo de mejora y funcionará tal como lo hacen las escuelas de nivel básico, con la diferencia de que en este nivel también participarán los alumnos y los padres de familia.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que en las próximas semanas comenzarán las asambleas con padres, maestros y alumnos para que los cambios inicien en el siguiente ciclo escolar.
Con este nuevo programa se prevé la creación de 40 mil nuevos lugares, mientras que en este año se prevé la inauguración de 20 planteles, 30 ampliaciones y 35 reconversiones.
Dichas reconversiones consisten en incorporar dos opciones curriculares que son bachillerato general y tecnológico con modalidad escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.
El primer eje del plan se enfoca en mejorar las condiciones de las escuelas para garantizar la permanencia de los estudiantes.
La Beca Universal Benito Juárez continuará apoyando a alumnos de instituciones públicas, con una meta de beneficiar a más de 4.2 millones de estudiantes este 2025, mediante una inversión de 40 mil 131 millones de pesos. En febrero, se realizarán asambleas para informar sobre el próximo proceso de registro en línea y asegurar que todos los estudiantes elegibles reciban el apoyo.
Por su parte, "La Escuela es Nuestra" se implementará por primera vez en bachilleratos públicos, asignando recursos de entre 600 mil y 1.5 millones de pesos por escuela, según su matrícula.
Estos fondos serán gestionados por comités escolares conformados por estudiantes, padres de familia y docentes, quienes decidirán su uso para mejorar los planteles. Este año, 6 mil 200 planteles recibirán una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos.
El plan también contempla la actualización de planes de estudio y la construcción de comunidades escolares seguras y participativas. Además, busca integrar los 31 subsistemas educativos en el Sistema Nacional de Bachillerato con dos opciones curriculares: bachillerato general y tecnológico.
GR