La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Hagamos y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) chocaron en sus posicionamientos respecto a las infancias trans en Jalisco.
El tema está en la agenda pública estatal luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara al Congreso local que legisle para que las infancias trans puedan cambiar su identidad autopercibida en el Registro Civil con el debido consentimiento de sus padres o tutores legales.
En rueda de prensa en el Legislativo, el presidente del PAN en la entidad, Juan Pablo Colín Aguilar, enfatizó que el partido está en contra de la agenda de género y acusó que ministros de la Suprema Corte son afines a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Esta agenda que quiere implantar el partido político Morena no la vamos a permitir, por lo menos en lo que atañe en esta bancada, en esta autonomía como diputados locales, así he platicado con ellos, votarán en contra”, dijo.
El dirigente albiazul consideró que es incongruente que un niño, niña o adolescente pueda cambiar su género en su acta de nacimiento. “Si le van a dar facultades a un menor para que decida su género, ¿por qué no le dan facultades para que saque un crédito hipotecario y saque un crédito de un coche?”, cuestionó.
Acompañado de los diputados que integran la bancada panista, manifestó que el Congreso debe de dotar de herramientas jurídicas necesarias para que los menores cuenten con un desarrollo pleno.
Los panistas insistieron en que están en contra de la agenda de género y que con su voto en contra se defenderá a la familia. Además, aseguraron que al rechazar la iniciativa no se cae en desacato constitucional.
Por su parte, el diputado de Hagamos Enrique Velázquez González criticó que todo lo que el PAN critica del gobierno federal lo replica en Jalisco.
“Cuando les conviene hay que cuidar a la Corte y cuando hay un tema de acatar una resolución, donde no tenemos que hacernos por ningún lado, (lo desoyen); entiendo que traten de sacarle raja política, ¿por qué? Porque se les están acabando las banderas, no nada más ello, sino de los sectores conservadores”, enfatizó.
A la par agregó que las infancias trans están reconocidas en Jalisco desde hace tres años por un decreto del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez; sin embargo, acotó que lo que determinó la Corte “es que tenemos un decreto que ordena a los registros civiles hacerlo (los cambios de identidad), pero no es suficiente, ya que se necesita que esté en la ley”.
Ante el pleno del Congreso, la coordinadora de la fracción priista, María del Refugio Camarena Jáuregui, apuntó que en legislaciones como la de infancias trans son imprescindibles las consultas públicas con el fin de no violentar los procedimientos legales.
Explicó que tanto la Ley Orgánica del Poder Legislativo como la Suprema Corte indican que las iniciativas que regulen derechos u obligaciones de personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, grupos vulnerables de la población y de las comunidades indígenas deben ser sujetas a consulta pública a fin de asegurar la inclusión de todos los puntos de vista, por lo que solicitó que se realicen consultas sobre las reformas a la ley del registro civil estatal.
“Debemos ver cómo cumplimos con una sentencia sin afectar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Estamos obligadas y obligados a continuar el proceso que nos dicta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes de acelerar una votación, estamos obligadas y obligados a realizar una consulta estrecha”, precisó Camarena Jáuregui.
El diputado panista César Octavio Madrigal Díaz insistió este jueves en su iniciativa de decreto para crear un organismo que sustituya al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei), próximo a desaparecer.
El legislador explicó que su iniciativa prevé reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado para la creación del organismo. Plantea que se llame “instituto jalisciense de transparencia, información pública y protección de datos personales (Ijaltei)”.
El planteamiento es que el órgano dé certeza a los jaliscienses en su derecho de solicitar información a las dependencias y órganos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los 125 Municipios de la entidad, sindicatos, partidos políticos y toda aquella instancia que reciba recursos públicos.
“En aras de salvaguardar este derecho a la transparencia es que proponemos fundar este nuevo organismo de transparencia. Proponemos crear este instituto jalisciense de transparencia. Su función sería la misma que hace el Itei, que es una apelación si el sujeto obligado no nos da información”.
La propuesta plantea que entre en funciones en cuanto el Itei concluya sus funciones para no generar un limbo para la ciudadanía. Ilse Martínez
jl-jl/I