No reportan detenidos...
Buscan involucrar a estudiantes para que lleven a cabo sus prácticas profesionales y servicio social en la dependencia...
El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
Patricia Noemí Vargas Becerra, jefa del Departamento de Salud de Enfermedad como proceso individual y colectivo del CUTlajomulco de la UdeG, en entre...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Rayados tendrá en Ramos a un jugador histórico en la defensa....
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Los datos históricos de deportaciones de migrantes de Estados Unidos a México muestran una meseta relativamente estable y no hay pico elevados que pudieran reflejar deportaciones masivas, por lo que la amenaza de Donald Trump parece más un recurso discursivo para sus votantes que una realidad, consideró Patricia Noemí Vargas Becerra, jefa del Departamento de Salud de Enfermedad como proceso individual y colectivo del CUTlajomulco de la UdeG.
Explicó que los datos de deportaciones no han variado a través de los años, incluso ni la primera administración de Trump alcanzó los niveles más altos durante los gobierno de Bill Clinton o Barack Obama.
Afirmó que el gobierno de Estados Unidos no puede lograr logística y administrativamente está supuestas deportaciones masivas, aunque esto no signifique que no puedan detener y procesar a más migrantes para regresarlos a sus países de origen como se ha hecho hasta ahora.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, subrayó que, sin restar importancia de las implicaciones de una decisión así, el presidente Donald Trump utiliza el fenómeno de la migración y las deportaciones masivas de manera discursiva para mantener la simpatía del electorado estadounidense que lo llevó de nuevo a la Casa Blanca.
Indicó que los migrantes constantemente viven deportaciones, regresan a México a sus lugares de origen y luego vuelven a migrar al norte de la frontera, en una especie de circuito.
Pidió a las autoridades no caer en las provocaciones del mandatario estadounidense y enfrentar las amenazas con cabeza fría para salir bien librados.
Vargas Becerra agregó que en el caso de los paisanos que sean deportados, el gobierno mexicano deberá pensar en un programa más amplio para hacer más fácil el proceso de readaptación en México, y garantizarles la prestación de servicios como salud, empleo, vivienda, entre otros.
jl