El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
En la reunión de la Red Contra la Violencia Laboral hacia las Mujeres en Jalisco, Fabiola Loya Hernández, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), destacó la necesidad de regionalizar programas sociales para apoyar a las comunidades, especialmente a las mujeres vulnerables.
Loya Hernández afirmó que están adaptando programas a las necesidades de cada comunidad, con el objetivo de prevenir la violencia y fomentar una cultura de paz y empoderamiento.
Uno de los enfoques centrales de Sisemh, dijo, es ayudar a las mujeres en sus actividades económicas y resaltó la importancia de valorar el papel de las mujeres cuidadoras, sobre todo las viudas por violencia.
Fabiola Loya mencionó que es esencial atender las diversas interseccionalidades y vulnerabilidades que enfrentan las mujeres hoy.
Loya Hernández también habló sobre la necesidad de fortalecer la colaboración con grupos empresariales para eliminar la violencia laboral, estrechamente relacionada con la violencia familiar, y pidió que el sector empresarial se involucre en la sensibilización y el cumplimiento de las normas que protegen a las trabajadoras.
En la reunión estuvieron presentes también Violeta Magdalena Azcona Reyes, presidenta de la Red Contra la Violencia Laboral Hacia las Mujeres en Jalisco; Beatriz Mora Medina, presidenta de la Comisión de Mujeres del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; Elke Tepper García, directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado y Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.
FR