El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
La película nominada al Óscar The wild robot lideró este fin de semana los premios Annie, que reconocen lo mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie Arcane de alzó con siete.
The wild robot, que se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a Mejor Película, Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes o Mejor Dirección.
Dirigida por Chris Sanders el filme sigue la historia de un robot llamado Roz que naufraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.
La película es una de las predilectas al Oscar en la categoría de Animación junto a la también ganadora de la noche Flow, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios entre los que destaca el de Mejor Película Independiente.
La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la Mejor Película Animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood junto a el filme de Sanders y Memoir of a Snail, Intensamente 2 y Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl.
Por su parte, la serie francoestadounidense Arcane fue la más galardonada de la noche del sábado en los apartados de televisión triunfando en categorías como Mejor Animación de Personajes, Mejor Dirección, Mejor Diseño de Producción o Mejores Efectos Visuales.
Asimismo, el español José Prats se coronó con el premio a Mejor Película de un Estudiante por el cortometraje animado Adiós, sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.
“Quise retratar los sentimientos de los que se quedan, ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso”, dijo Prats en un escrito al no poder estar presente en la gala.
Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como Spider-man, Superman returns o Avatar: The way of water, se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos, entre otros aspectos.
EL DATO
El filme es uno de las predilectas al Oscar en la categoría de Animación junto a la también ganadora Flow, del director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios entre los que destaca el de Mejor Película Independiente.
jl/I