La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El abogado defensor de derechos humanos, Zamir Andrés Fajardo Morales, explicó en entrevista para InformativoNTR que la reciente reforma al Poder Judicial ha alterado el equilibrio de poderes en México.
Según Fajardo, el discurso oficial proveniente de Palacio Nacional ha creado un clima de desconfianza, debilitando la independencia del Poder Judicial y deslegitimando a jueces y ministros.
El defensor también señaló que la reforma busca capturar las Salas Superiores del Poder Judicial e implementar un proceso electoral desordenado que vulnera amparos y suspensiones. Además, denunció una persecución política, administrativa y penal contra aquellos que no están alineados con el régimen actual.
A pesar de la situación, Fajardo Morales se mostró esperanzado en que aún existen instancias internacionales a las que se puede acudir. Aunque este proceso puede demorar años, como suele ocurrir con las denuncias sobre derechos humanos, confía en que eventualmente habrá una contrarreforma al Poder Judicial para reparar las violaciones a los derechos humanos, políticos y laborales de los juzgadores.
El abogado destacó que en lo inmediato, se ha solicitado una medida cautelar para proteger al juez Sergio Santamaría Chamú y a 17 jueces más. Resaltó que durante este sexenio, los discursos de odio contra los juzgadores han tenido consecuencias profundas, afectando la percepción pública y debilitando la autonomía del Poder Judicial. Fajardo enfatizó que este discurso proviene de las más altas esferas del poder, tanto del Ejecutivo como del Legislativo.
Finalmente, el defensor afirmó que la normalidad democrática en México solo se podrá recuperar cuando el gobierno tenga la voluntad política de respetar los procesos constitucionales, la separación de poderes y la independencia del Poder Judicial.
GR