La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, abordó la compleja situación que enfrenta México ante la relación entre el crimen organizado y las autoridades, señalando que es imposible ignorar este vínculo.
Amparo Casar destacó que, aunque muchos prefieren evitar el tema, la realidad es que la colusión entre los tres niveles de gobierno y los cárteles del narcotráfico ha sido un problema estructural en el país.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz para InformativoNTR, recordó que administraciones pasadas, como la de Vicente Fox, ya señalaban la infiltración del crimen organizado en las instituciones, con informes que indicaban que hasta un 30% de las autoridades estaban coludidas. Sin embargo, lo que ha cambiado ahora es que estas críticas provienen directamente desde la Casa Blanca, a través del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha calificado a los cárteles como organizaciones terroristas, una postura que pone presión sobre México.
La presidenta de la organización destacó que las políticas de Trump, como la designación de los cárteles como terroristas, son preocupantes, ya que otorgan a las fuerzas armadas estadounidenses la facultad de intervenir en territorio mexicano. No obstante, Casar señaló que no cree que Trump llegue a violar los acuerdos bilaterales, pero subrayó que sus amenazas son suficientes para obligar a México a negociar.
Respecto a la postura del gobierno mexicano, Casar enfatizó la importancia de asumir una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos. En ese sentido, señaló la necesidad urgente de implementar un plan bilateral de inteligencia y políticas públicas, resaltando que, aunque la negociación será compleja, es el único camino para enfrentar tanto la violencia como la relación con los cárteles.
Sobre el tema de la corrupción, criticó que, a pesar del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra este flagelo, la situación ha empeorado. Según los índices internacionales, México ocupa la peor calificación posible en este aspecto, con solo 31 puntos sobre 100, lo que representa una caída alarmante de 14 lugares en el ranking, situándose en el puesto 140 de 180 países. Amparo Casar lamentó que, pese al discurso oficial, el país ha retrocedido en la lucha contra la corrupción, cayendo al nivel de naciones como Nigeria y Sudán, y solo por encima de Venezuela y algunos países de Centroamérica.
Para Amparo Casar, la falta de acciones concretas durante el sexenio de López Obrador ha perpetuado este problema, y la administración actual ha fracasado en generar cambios significativos. La corrupción continúa siendo un desafío crítico para el país, con efectos devastadores tanto en la economía como en la percepción internacional de México.
GR