María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco ha establecido el Consejo de Planeación Participativa Regional Altos Sur, con el objetivo de recopilar información sobre las necesidades de la región para integrarla en el Plan Regional y el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
Este consejo está compuesto por alcaldes de varios municipios, así como representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y grupos vulnerables, lo que refleja un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía.
El Consejo se integra por los alcaldes y alcaldesas de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo.
El consejo se reunirá en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, donde se llevarán a cabo diálogos con otros consejos sectoriales.
Con la presencia de más de 350 personas Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana enfatizó la importancia de establecer metas claras y garantizar la rendición de cuentas, asegurando que los resultados impacten positivamente en la vida de los jaliscienses. Se busca que las estrategias surjan de la propia ciudadanía, promoviendo un diálogo continuo que permita el seguimiento de las acciones de la administración pública.
En representación del sector social Ernesto Cruz, Vicepresidente de Coparmex Tepatitlán de Morelos, destacó que la región Altos Sur es una tierra generosa, convertida en una de las regiones económicas más importantes de Jalisco y México como resultado del esfuerzo de su gente.
Los participantes, incluidos alcaldes y representantes del sector social, destacaron la relevancia de estos foros para la planificación del futuro de la región.
Se subrayó que la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno es esencial para enfrentar los retos y lograr una transformación social efectiva.
La participación activa de todos los actores involucrados es fundamental para enriquecer los resultados y avanzar hacia soluciones que respondan a las necesidades de las comunidades.
FR