La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco ha establecido el Consejo de Planeación Participativa Regional Altos Sur, con el objetivo de recopilar información sobre las necesidades de la región para integrarla en el Plan Regional y el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
Este consejo está compuesto por alcaldes de varios municipios, así como representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y grupos vulnerables, lo que refleja un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía.
El Consejo se integra por los alcaldes y alcaldesas de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo.
El consejo se reunirá en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, donde se llevarán a cabo diálogos con otros consejos sectoriales.
Con la presencia de más de 350 personas Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana enfatizó la importancia de establecer metas claras y garantizar la rendición de cuentas, asegurando que los resultados impacten positivamente en la vida de los jaliscienses. Se busca que las estrategias surjan de la propia ciudadanía, promoviendo un diálogo continuo que permita el seguimiento de las acciones de la administración pública.
En representación del sector social Ernesto Cruz, Vicepresidente de Coparmex Tepatitlán de Morelos, destacó que la región Altos Sur es una tierra generosa, convertida en una de las regiones económicas más importantes de Jalisco y México como resultado del esfuerzo de su gente.
Los participantes, incluidos alcaldes y representantes del sector social, destacaron la relevancia de estos foros para la planificación del futuro de la región.
Se subrayó que la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno es esencial para enfrentar los retos y lograr una transformación social efectiva.
La participación activa de todos los actores involucrados es fundamental para enriquecer los resultados y avanzar hacia soluciones que respondan a las necesidades de las comunidades.
FR