La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco del XIV Desayuno Obrero Empresarial, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Jalisco (FROC-CONLABOR) y representantes del sector empresarial coincidieron en que la calidad de la mano de obra jalisciense es un referente para las exportaciones mexicanas.
Durante el evento, el líder de la FROC-CONLABOR, Antonio Álvarez Esparza, hizo un llamado a la unidad entre trabajadores, el sector productivo y el gobierno para enfrentar los retos económicos sin recurrir a medidas drásticas como los recortes laborales.
Álvarez Esparza criticó el "pernicioso regreso de los arcaicos aranceles" y enfatizó la importancia de fortalecer la productividad y la capacitación laboral para mantener el reconocimiento global de la mano de obra de Jalisco. Además, se destacó la adhesión del Consejo Nacional Laboral (FROC-CONLABOR) a la Confederación Sindical Internacional (CSI) y a la Confederación Sindical de las Américas (CSA), lo que permitirá consolidar alianzas con organismos internacionales como la OIT.
En presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del Congreso del Trabajo y dirigentes sindicales de diversas entidades, se entregaron los reconocimientos "Francisco Silva Romero" a empresarios y trabajadores con trayectorias laborales de entre 30 y 50 años.
Entre las empresas reconocidas se encuentran Jabil Circuit de México, Ingredion Integra, Óleos Finos, Chocolatera Ibarra, Ry Candy, Proteína Animal, Total Energies Marketing México, Cooperativa Transporte Guadalajara-Chapala, Romo Plástic y Sierra Mazati Tapalpa.
Asimismo, se rindió homenaje a trabajadores destacados por su compromiso laboral, entre ellos María de la Paz Cardona Gutiérrez y María Trinidad Osorio Acosta, con 40 años de servicio, así como Federico Aranda Robles y Rosendo Ruiz Bermúdez, con 50 años de trayectoria en el Rastro Municipal de Guadalajara.
Durante el evento, se reconoció el esfuerzo de empresas comprometidas con la formación académica de sus trabajadores a través del Centro Universitario de los Trabajadores "Francisco Silva Romero", que ha graduado a 23 generaciones de bachillerato y ha certificado a más de 1,500 empleados en este nivel educativo, además de más de 5,000 en secundaria. Además, se destacó que 50 personas con discapacidad auditiva han logrado completar su educación media superior, y actualmente se imparten tres carreras universitarias: Ingeniería Industrial, Psicología y Administración de Empresas.
Álvarez Esparza advirtió sobre los riesgos de la implementación del IMSS-Bienestar, señalando que la falta de medicamentos y la insuficiencia de servicios comprometen la atención médica de los trabajadores. Asimismo, reiteró la importancia de proteger los fondos de ahorro para la vivienda del INFONAVIT y evitar su uso con fines fiscales.
En su intervención, Ricardo Barbosa Ascencio, secretario del Trabajo y Previsión Social, en representación del gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, reconoció el liderazgo de la FROC-CONLABOR en la consolidación del equilibrio laboral en Jalisco. Subrayó que la relación estable entre los sectores industrial, sindical y gubernamental ha permitido que la entidad se mantenga como un referente nacional en materia laboral y productiva.
El evento contó con la participación de dirigentes sindicales de diversas entidades, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato y Tamaulipas. Finalmente, se reafirmó el compromiso de fortalecer la unidad entre trabajadores y empresarios para continuar impulsando a Jalisco y a México en el ámbito de la exportación y la innovación tecnológica.
GR