La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Museo del Palacio de Bellas Artes inauguró este lunes la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse, que reúne 45 obras provenientes del Museo de Arte de Dallas y presenta la evolución del impresionismo hacia la modernidad, con piezas clave de Claude Monet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Henri Matisse.
Organizada por la Secretaría de Cultura del gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA), la muestra estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio.
La muestra llega en el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista y explora el impacto de este movimiento pictórico que rompió con la tradición académica.
Dividida en cuatro núcleos temáticos, el recorrido va desde los inicios rebeldes del colectivo de artistas independientes hasta las herencias formales que dejaron en movimientos posteriores como el cubismo.
“Creo que es la trayectoria de cómo pasamos de un estilo relativamente histórico en la década de 1870 a lo que hoy consideramos arte moderno en la década de 1920. Así que quería conectar los puntos”, explicó Nicole R. Myers, directora de Curaduría e Investigación del DMA.
Myers destacó que la exposición no solo aborda el impresionismo y el postimpresionismo, sino que también explora la forma en que estos movimientos dieron origen a las vanguardias.
Asimismo, también subrayó que el espíritu subversivo del impresionismo podría encontrar paralelismos con la historia del arte mexicano.
“La idea de revolución, de ser subversivo, de tratar de crear un arte que tal vez sea más auténtico o que refleje ideas y pensamientos del momento es la historia de este colectivo de artistas. Espero que eso sea cierto para sus visitantes, que vean que de hecho hay afinidades”, afirmó.
Visita
La muestra estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio.
jl/I