La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ayer el Instituto de Información Estadística y Geográfica (Inegi) publicó la actualización de la primera quincena de marzo del Índice Nacional de Precios al Consumidor y detectó que en Guadalajara y Tepatitlán la inflación anual fue mayor que la nacional.
El Inegi monitorea ciudades específicas para obtener el índice y de Jalisco revisa sólo a Guadalajara y Tepatitlán, ciudades jaliscienses en donde la inflación fue mayor a la de México en la primera quincena de marzo de este año: 3.67 por ciento.
Guadalajara alcanzó 4.39 por ciento de inflación anual, convirtiéndose en una de las mayores a nivel nacional. La capital fue superada por Tijuana, Baja California, y Acapulco, Guerrero, únicas ciudades que superaron el 5 por ciento de inflación, pero también por La Paz, Baja California; Matamoros, Tamaulipas, y Córdova, Veracruz, ciudades que tuvieron más de 4.39 por ciento, pero menos de 5 por ciento de inflación anual.
En el caso de Tepatitlán de Morelos, presentó una inflación menor que Guadalajara, pero aún superior a la nacional: 3.94 por ciento.
Lo anterior significó que la canasta básica y otros productos y servicios aumentaron más su precio en Guadalajara y Tepatitlán que en otras ciudades del país.
A nivel nacional, en la primera quincena de marzo de este año los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: carne de res, vivienda propia y otros alimentos cocinados, así como los productos preparados y/o cocinados en fondas, loncherías, taquerías y restaurantes, los cuales presentaron incrementos en sus precios.
En contraste, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo disminuyeron sus precios.
Para arriba
Los productos preparados y/o cocinados en fondas, loncherías, taquerías y restaurantes presentaron incrementos en sus precios en la última actualización del Inegi.
jl/I