La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) reconoció que las autoridades, en especial la Fiscalía del Estado (FE), han ignorado las peticiones de información que ha hecho el organismo sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Producto de ese desdén, a 20 días de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco intervino el lugar la CEDHJ no tiene alguna conclusión o avance claro sobre si hubo o no violaciones a derechos humanos.
En rueda de prensa, el primer visitador de la CEDHJ, Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez, precisó incluso que a la FE se le venció el plazo de 15 días para responder al requerimiento de información el jueves pasado, justo el día de la visita multitudinaria al Rancho Izaguirre, por lo que se le dirigió un recordatorio. A esta dependencia le pidieron información sobre qué acciones ha realizado en el sitio y qué ha encontrado.
“Algunas autoridades se les venció (el plazo de respuesta) el jueves e hicimos un recordatorio de este requerimiento. A otras apenas se les notificó la semana pasada y están en curso. A quién se le venció fue a la Fiscalía del Estado y nos comentó que estaba atendiendo tanto la entrega de todo el expediente (a la FGR) como requerimientos que les ha hecho la Comisión Nacional (de los Derechos Humanos). (Prometió) que a la brevedad posible nos hará llegar la información correspondiente”.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) también fue requerido, pero apenas la semana pasada y por ello aún está dentro del tiempo de respuesta. A la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención de Víctimas (CEEAV) se les dirigieron medidas cautelares que ya atendieron.
Aunado a la falta de interés de las autoridades, la CEDHJ ya ni siquiera tiene el mando del caso. Su titular, Luz del Carmen Godínez González, apuntó que la CNDH atrajo el caso y que el organismo que ella encabeza será sólo apoyo en caso de que se le requiera.
“Vino gente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el jueves y me notificaron que iban a atraer la queja a la comisión nacional. Recordemos que en la (CEDHJ) comenzamos a trabajar un acta de investigación, nunca tuvimos una queja por parte de una persona que se sintiera vulnerada por alguna violación a derechos humanos de manera literal en este caso. Se abre el acta de investigación, el 20 de marzo se convierte en queja y estamos en esta semana por pasársela a la comisión nacional con todos los avances que hemos tenido”.
La defensora reconoció además que la CEDHJ comenzó a revisar el caso Teuchitlán cinco días después del hallazgo del colectivo. La razón: hasta entonces lo vieron en medios de comunicación.
jl/I