A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) reconoció que las autoridades, en especial la Fiscalía del Estado (FE), han ignorado las peticiones de información que ha hecho el organismo sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Producto de ese desdén, a 20 días de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco intervino el lugar la CEDHJ no tiene alguna conclusión o avance claro sobre si hubo o no violaciones a derechos humanos.
En rueda de prensa, el primer visitador de la CEDHJ, Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez, precisó incluso que a la FE se le venció el plazo de 15 días para responder al requerimiento de información el jueves pasado, justo el día de la visita multitudinaria al Rancho Izaguirre, por lo que se le dirigió un recordatorio. A esta dependencia le pidieron información sobre qué acciones ha realizado en el sitio y qué ha encontrado.
“Algunas autoridades se les venció (el plazo de respuesta) el jueves e hicimos un recordatorio de este requerimiento. A otras apenas se les notificó la semana pasada y están en curso. A quién se le venció fue a la Fiscalía del Estado y nos comentó que estaba atendiendo tanto la entrega de todo el expediente (a la FGR) como requerimientos que les ha hecho la Comisión Nacional (de los Derechos Humanos). (Prometió) que a la brevedad posible nos hará llegar la información correspondiente”.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) también fue requerido, pero apenas la semana pasada y por ello aún está dentro del tiempo de respuesta. A la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención de Víctimas (CEEAV) se les dirigieron medidas cautelares que ya atendieron.
Aunado a la falta de interés de las autoridades, la CEDHJ ya ni siquiera tiene el mando del caso. Su titular, Luz del Carmen Godínez González, apuntó que la CNDH atrajo el caso y que el organismo que ella encabeza será sólo apoyo en caso de que se le requiera.
“Vino gente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el jueves y me notificaron que iban a atraer la queja a la comisión nacional. Recordemos que en la (CEDHJ) comenzamos a trabajar un acta de investigación, nunca tuvimos una queja por parte de una persona que se sintiera vulnerada por alguna violación a derechos humanos de manera literal en este caso. Se abre el acta de investigación, el 20 de marzo se convierte en queja y estamos en esta semana por pasársela a la comisión nacional con todos los avances que hemos tenido”.
La defensora reconoció además que la CEDHJ comenzó a revisar el caso Teuchitlán cinco días después del hallazgo del colectivo. La razón: hasta entonces lo vieron en medios de comunicación.
jl/I