Las autoridades migratorias estadounidenses reconocieron el esfuerzo que ambas naciones hacen para detener los cruces irregulares de personas....
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Guadalajara recibirá a locales y visitantes con una oferta de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias para todas las edades...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Resuelven conflicto de interés: Michael Vitaliano se retira de su defensa y en su lugar se queda Mark DeMarco...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Más de un funcionario de los tres niveles de gobierno desearía que el caso Teuchitlán concluyera pronto o que, al menos, disminuya su presencia en el espacio público. Sus razones políticas tienen. Saben que lo ocurrido en el rancho teuchitlense pareciera que va para largo; que se ha posicionado como asunto de interés nacional; que sus repercusiones mediáticas son internacionales; que el número de desaparecidos en Jalisco aumenta; que miles de familias en la entidad, con diversos apoyos de instituciones y grupos diversos no cejarán en su legítimo empeño de buscar a quienes les fueron arrebatados; que la Fiscalía Estatal nomás no dio ni da una por su diversidad de limitaciones; que la mayoría de los municipios en la entidad están gobernados o cogobernados por grupos delictivos; que la violencia puede estallar en cualquier lugar y momento y que, entre otras aristas del tema, el gobierno de Estados Unidos monitorea y presiona en temas de seguridad.
Todo eso repercute políticamente, de una u otra manera. Mientras tanto anotemos que la Fiscalía General de la República ya tomó posesión del Rancho Izaguirre e indaga en otro. Han caído partícipes en las bestialidades cometidas. Y ya. Las crisis de desapariciones y forense continúan. Las redes de complicidades e impunidad siguen intactas. Así que, sin ser un escenario apocalíptico, no se vislumbran a corto y mediano plazo cambios de fondo. Teuchitlán recordó que nada ha cambiado; al contrario.
Destaquemos que en el Congreso del Estado se instaló ayer la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, que preside la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez. Hay buenas intenciones de intervenir desde el ámbito legislativo para generar acciones que apoyen a resolver la grave problemática de las desapariciones. Que se acompañe, escuche y se vaya de la mano de los colectivos de familias con desaparecidos será fun-da-men-tal.
Por lo pronto, la diputada Valeria Ávila Gutiérrez solicitó que se exhorte a la Junta de Coordinación Política para establecer la fecha en que comparezcan los integrantes del gabinete estatal de seguridad para que informen sobre el caso Teuchitlán. La decisión está en manos de los coordinadores de las fracciones parlamentarias, quienes aplazaron la comparecencia sin poner fecha. Y no dan luz de pa cuándo.
Luego de que la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación se publicara el decreto por el que se expiden la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reformara el artículo 37, fracción XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el gobierno estatal y, en concreto la Contraloría del Estado; los titulares de las unidades de transparencia, y los diputados del Congreso del Estado ya tienen el marco jurídico para cocinar la ley estatal de transparencia.
Jalisco cuenta con 90 días, a partir de la publicación de la reforma en el DOF para presentar su propuesta de armonización y garantizar los derechos a la transparencia, acceso a la Información y protección de datos personales. Corre tiempo.
[email protected]
jl/I