La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Banco de México (Banxico) ha decidido recortar la tasa objetivo en 50 puntos base, dejándola en 9%, marcando así el séptimo ajuste a la baja desde marzo de 2024.
Esta decisión fue unánime y se anticipó en el mercado, como lo reflejó una encuesta reciente de Citi. La Junta de Gobierno advirtió que los cambios en la política económica de la nueva administración estadounidense podrían generar presiones inflacionarias.
A pesar del recorte, los pronósticos de inflación trimestral se mantienen sin cambios, con una meta de 3% fijada para el segundo trimestre de 2026.
La economista Pamela Díaz Loubet destacó que las presiones inflacionarias se deben tanto a la debilidad de la actividad económica como a los posibles efectos de los aranceles en los precios finales.
La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, ha señalado que el debilitamiento económico podría ayudar a reducir la presión sobre la demanda y la inflación.
La Junta prevé que el entorno inflacionario permitirá continuar con el ciclo de recortes de la tasa de referencia, aunque manteniendo una postura monetaria restrictiva. Esta postura es esencial para controlar la inflación y se define en relación con la tasa neutral, estimada entre 1.80% y 3.40%.
Además, se identificaron cinco riesgos que podrían presionar la inflación al alza, como la depreciación cambiaria y conflictos geopolíticos, así como tres riesgos a la baja, incluyendo una actividad económica menor a la esperada.
Banxico considera que el proceso desinflacionario sigue avanzando y busca llevar la inflación a niveles históricos previos a la pandemia.
El próximo anuncio monetario está programado para el 15 de mayo, coincidiendo con la decisión del Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos.
FR