La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un total de 27 conductores de empresas de redes transporte (ERT) interpuso amparos el lunes en contra de la reforma laboral que entrará en vigor en junio de este año.
El presidente del Consejo de Conductores de Jalisco, César Castillo, dijo que en la agrupación están en contra de la reforma y buscan que no les aplique a los promoventes, dado que les afectará en los ingresos que perciben.
Entre los puntos que describió está el cambio de régimen. Actualmente, pagan 2.1 por ciento de impuesto sobre la renta (ISR), pero con la reforma pasarán a pagar entre 15 y 18 por ciento en promedio, lo que ya es una merma para sus ingresos.
“Al pasar a ser subordinados en automático nos convertimos en asalariados, entonces el régimen fiscal sí cambia. De estar pagando el 2.1 por ciento por ISR como conductores de plataforma, ahora estaríamos pagando entre el 15 y 18 por ciento, pero como asalariados. Además, no podremos deducir nuestros gastos de la herramienta de trabajo, es decir, gasolina, pago del plan de datos, mantenimiento, seguro, pago de financiamiento del carro, no se va a poder hacer”, dijo en entrevista.
Los choferes también están en contra de la llamada subordinación discontinua, la cual no toma en cuenta sus tiempos muertos, mismos que forman parte de su trabajo.
Tampoco están de acuerdo con pagar el seguro social, dado que consideran que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya está completamente rebasado y no garantizaría una atención de calidad en caso de necesitarla. En ese sentido, Castillo dijo que es injusto que las personas que no están integradas al IMSS puedan acceder de forma gratuita al IMSS-Bienestar y ellos ya no.
Castillo enumeró una serie de acciones que sí se necesitan en la legislación, pero no fueron incluidas por el gobierno federal ni el Congreso de la Unión. Por ejemplo, consideró que es necesario hacer una distinción entre el trabajo de repartidores y el de conductores de ERT, pues los gastos en insumos y el tipo de empleo son distintos.
Mencionó que mientras se puede entregar comida en bicicleta o caminando, para los conductores es indispensable tener un auto con características específicas, lo que conlleva un gasto diario promedio superior a los mil pesos.
También dijo que las autoridades dejaron de lado el llamado a incluir mejoras en cuanto a seguridad para tratar de reducir la incidencia delictiva en contra de conductores, así como garantizar un ingreso adecuado, pero conforme a las mejoras en las tarifas.
Al final advirtió que las plataformas trasladarán al usuario los gastos adicionales que se tengan por la reforma, provocando que sea el principal afectado, por lo que llamó a reconsiderar la legislación.
GR