La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el objetivo de dotar al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) de un marco jurídico y legal para que pueda fiscalizar a los grandes consumidores de agua, así como realizar auditorías internas, las diputadas Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, y Candelaria Ochoa Ávalos, de Morena, presentaron una serie de iniciativas y exhortos en el Congreso de Jalisco.
Casillas Guerrero presentó una iniciativa y un exhorto para crear un área especializada en la fiscalización de los grandes consumidores para asegurar una distribución equitativa de la carga económica, y realizar una auditoría externa inmediata, en un plazo no mayor a 24 horas, para esclarecer las causas de la crisis en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán y Tlajomulco.
“El problema no es solo la falta de agua, sino la mala administración del recurso y la ausencia total de transparencia en el Siapa. No hay claridad sobre las razones de los cortes, la calidad del agua ni quiénes se benefician de esta crisis”, consideró la legisladora de Futuro.
La diputada también planteó fortalecer el Consejo Técnico Ciudadano del Siapa con el objetivo de que cuente con autonomía y facultades para realizar auditorías internas y así identificar las fallas del sistema.
Por su parte, Ochoa Ávalos presentó un paquete de reformas e iniciativas enfocadas en la protección de la cuenca del río Lerma, el lago de Chapala y la salud de las comunidades afectadas por la contaminación.
Su propuesta legislativa busca asegurar que las personas que residen cerca de zonas con altos índices de contaminación del agua tengan un sistema de salud que anticipe y traten enfermedades crónico-degenerativas. Además, propone la realización de un censo exhaustivo para obtener datos e información precisa sobre padecimientos renales en estas áreas.
La legisladora morenista también destacó la alta incidencia de enfermedades renales en las orillas de la laguna de Chapala y la urgencia de un censo especializado para que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el gobierno del estado intervengan y ofrezcan atención a las personas afectadas.
También presentó un exhorto para proteger la fauna marina autóctona del ecosistema del lago de Chapala y, a la par, regular la pesca recreativa y el cultivo de lobina, dado que esta especie depredadora pone en riesgo la población de charal, sustento económico y de consumo de muchas familias en las comunidades aledañas.
Pidió que los municipios tengan una participación, con voz y voto, en las decisiones del Consejo del Siapa, evitando ser meros observadores de la problemática.
Las legisladoras denunciaron que el agua en la ciudad se gestiona con una lógica mercantilista, priorizando el negocio sobre el derecho humano al agua, y señalaron que mientras la ciudadanía enfrenta cortes constantes, baja presión y tarifas elevadas, los grandes consumidores como industrias, desarrollos inmobiliarios de lujo y agroexportadoras, extraen grandes cantidades de agua sin una regulación efectiva.
GR